Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Galli: "Vamos a acompañar y promover la conformación de cooperativas para la inclusión"

El ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, participó del 46° Congreso Provincial de Cooperativas y 27º Congreso de la Federación de Cooperativas FECORN en El Bolsón.

Fecha: 17 de noviembre de 2015
En este marco, manifestó el compromiso de la Provincia de acompañar y promover la inclusión y la equidad en el sector.
El encuentro, auspiciado por el Gobierno de Río Negro -a través de la Dirección de Cooperativas y Mutuales-, y organizado por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Vivienda (COOPETEL), tuvo como objetivo concretar jornadas de capacitación, exposiciones destinadas a la participación de la juventud en las cooperativas; debate en comisiones constituidas por los distintos sectores del arco cooperativo y la concreción de paneles sobre las distintas temáticas.
En tal sentido, el Ministro Galli sostuvo que “tenemos que destacar la importancia del sector, son más de 450 las cooperativas en todo el territorio provincial, lo que ha logrado retener a más de 70.000 socios y 84 mutuales en Río Negro, que directa o indirectamente contienen laboralmente a 260.000 personas”.
Además agregó que “nosotros no sólo debemos entender esto como inclusión de las cooperativas en las políticas de economía social, donde se manejan importantes fondos, diversos puestos de trabajo, no sólo porque lo digan las leyes que acompañan al cooperativismo sino porque estamos convencidos que una sociedad crece cuando se le provee la posibilidad al ciudadano de incorporarse a la política institucional, a la política económica”. Y agregó en ese sentido, que “desde el Gobierno estamos muy comprometidos, por eso vamos a acompañar cada vez más y promover la conformación de distintas agrupaciones asociativistas que generen la conformación de cooperativas y apuesten a la inclusión en el marco de lo socioeconómico en todo el territorio provincial”.
En relación al concepto de equidad como eje transversal en el ámbito, el funcionario manifestó que “desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que en las cooperativas, en las mutuales, en las asociaciones barriales, en los clubes deportivos, la vida institucional, en la política, en los Gobiernos Municipales, Provinciales y Nacionales, se debe incluir al género femenino, ya que la mujer es el sustento de la vida de cada grupo familiar, el sustento de vida de las agrupaciones educativas, de cada una de las ONG, la mujer debe ser una gran protagonista de la vida social y en ese sentido tenemos políticas de inclusión para trabajar en forma directa”, finalizó.
Por su parte, el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, indicó que “estos Congresos sirven para que todas la cooperativas se junten, intercambien experiencias, y se ayuden mutuamente, porque además se realizan talleres, y eso hace a la educación y capacitación, se busca la equidad y se ve en el trabajo diario de las cooperativas que no hacen ningún tipo de diferencia, teniendo en cuenta que están en todos los sistemas económicos, tales como la agricultura, la ganadería, salud, servicios, trabajo, entre otras”.
En este sentido, el funcionario aseguró que “la relación con el Gobierno Provincial es muy buena, ya que cuentan con mucho apoyo del gobernador Alberto Weretilneck, quien confía mucho en lo que se viene haciendo, en el trabajo que generan las instituciones, y además, por el movimiento económico que articulan las cooperativas”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data