En este sentido, enmarcado bajo el reglamento que rige la acción legal, se procedió al llamado a concurso para el cargo y actualmente se encuentra reunida la “Comisión Evaluadora” que está integrada por el representante del Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino, Ignacio Artola; la representante de la Comisión de Cultura, Comunicación y Educación de la Legislatura de Río Negro, Juana Porro; el escritor, oriundo de las otras provincias patagónicas, en este caso de La Pampa, Eduardo Senac; el miembro de la Secretaría de Cultura de Río Negro, el director de Coordinación, Pablo Otazú y el técnico de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales, Carlos Gazzera, quienes designarán al nuevo director/a del FER.
Los cuatro postulantes que cumplieron satisfactoriamente con los requisitos del reglamento defienden sus propuestas, iniciativas y opiniones ante la comisión. Los aspirantes son: María Ytatí Valle; Gabriela Campos y Mario Varela y Daniel Welschinger.
La normalización del FER es una realidad palpable y aspira a cumplir el sueño de muchos autores rionegrinos, de publicar sus obras. En esta oportunidad, se pretende que el nuevo funcionario tenga un mayor protagonismo en el diseño y estrategias, para llevar adelante la dirección.