La actividad se desarrolló en instalaciones del Hotel Fundación Ciudad de las Artes, y contó con la participación de referentes de toda la Provincia.
Al respecto, el funcionario indicó que el evento fue organizado por la Coordinación de Salud Mental del organismo que comanda, y destacó la trascendencia de la iniciativa en virtud las diversas realidades a nivel provincial.
“Para nosotros estos espacios son muy significativos, porque las sociedades se van complejizando y aparecen situaciones que exigen que el Ministerio llegue cada vez más rápido”, dijo, y aseguró que si bien el trabajo que se viene realizando es trascendente, resulta mucho más importante la planificación. Por eso, la misma se hizo a cuatro años haciendo hincapié en los puntos más trascendentes, atendiendo especialmente las cuestiones vinculadas al tiempo y financiamiento”.
“Acabamos de presentar el proyecto que seguramente se va a depurar en los trabajos que se realicen en comisión”, sostuvo, e indicó que los puntos más sobresalientes están puestos en el ingreso de recursos humanos, el mantenimiento, y en la creación y mejoramiento de dispositivos.
Informó que dentro de las temáticas a abordar durante la jornada se incluyen además el trabajo con los residentes próximos a ingresar al sistema y la infraestructura.
“Es una decisión del Ministerio y de la Provincia llevar adelante este plan para cumplir con la ley de salud mental; queremos que se judicialice lo menos posible este tema y con ese objetivo hemos dispuesto en el presupuesto del próximo año cerca de $15.000.000 para el sector”, finalizó.