Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Weretilneck firmó contratos para obras escolares en Jacobacci

El gobernador Alberto Weretilneck firmó los contratos de obra correspondientes a la construcción de un playón deportivo y tareas de pintura exterior, trabajos que se llevarán adelante en la Escuela Primaria N° 17 de Jacobacci.

Fecha: 16 de noviembre de 2015
El Mandatario estuvo acompañado por el intendente de Maquinchao, Marcos Pérez; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el subsecretario de Coordinación de la cartera educativa, Adrian Carrizo; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; los legisladores Sandra Recalt y Facundo López; el consejero Regional de Educación, José María Ramallo; la directora de la Escuela, Laura Dadone; y los responsables de las empresas.
También participaron la delegada del Ministerio de Desarrollo Social, Marta Ignacio; los comisionados de Fomento de Prahuaniyeu, Orlando Goicoechea, y de Mamuel Choique, Benito López.
En el establecimiento educativo se construirá un playón polideportivo de hormigón, con equipamiento para cancha de fútbol, básquet y vóley, y se colocarán vallas metálicas de contención perimetral, bancos de hormigón, luminarias y pilar de mampostería para tablero de comando. El monto de inversión es de  $1.193.117 y la obra será ejecutada por la empresa Daniel Scroca.
También se firmó el contrato para los trabajos de pintura exterior e interior en el mismo establecimiento. En esta obra, el Gobierno de la Provincia invertirá $1.144.362 y será ejecutada por la empresa Cooperativa Región Sur Limitada.
 
Entrega de aportes
 
En la oportunidad, tres escuelas de la localidad recibieron aportes de $80.000 cada una, destinados a refacciones menores y compra de mobiliario. En este caso, fueron beneficiados el Jardín de Infantes Independiente 37 y las Escuelas Primarias 17 y 34.
 
Lo mismo sucedió con la Escuela Nº 206 de Colan Conhue, y las Escuelas Hogar Nº 162 de Atraico; Nº 104 de Clemente Onelli; Nº 120 de Pilquiniyeu del Limay; Nº 72 de Cañadón Chileno; Nº 113 de Mamuel Choique; Nº 307 de Lipetrén y Nº 73 de Comallo.
El Gobierno de la Provincia le ha dado un rol destacado a las Escuelas Rurales, es por ello que todas ellas se encuentran funcionando con Jornada Completa, de modo de garantizar la incorporación de los contenidos curriculares habituales durante la mañana, y la realización de talleres y otras propuestas durante la tarde, además de recibir el servicio de comedor escolar. Con estos aportes entregados el sábado, podrán adquirir equipamientos como así también realizar refacciones menores, todo ello viene a complementar el servicio de mantenimieto escolar cotidiano.
Asimismo, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos intervino, a raíz de la emergencia climática, en los establecimientos educativos de los siguientes parajes: Treneta; Chipauquil; Cona NIyeu; Arroyo Ventana; Prahuaniyeu; Pilquiniyeu; Lipetrén Grande; Chacay Huarruca; Laguna Blanca; Naupa Huen, entre otras.
 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data