Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Sembrarán mañana unos 30.000 alevinos de trucha Arco Iris en Viedma

Organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, se llevará a cabo mañana, en Viedma, una nueva siembra educativa de alevinos de trucha Arco Iris, proveniente de Trampa de Captura de Salmónidos Arroyo Ñireco, ubicada en Bariloche.

Fecha: 16 de noviembre de 2015

De la actividad en las aguas del río Negro, participarán alumnos de distintas escuelas de la Capital rionegrina.

A partir de las 10.30, en la zona donde se emplaza el tradicional barco hundido, se procederá a liberar al medio silvestre unos 30.000 alevinos, en el marco de los programas de Repoblamiento de los Ríos y Lagos Provinciales y de Educación Ambiental, llevados adelante por la Subsecretaría de Pesca.

La Dirección de Pesca provincial llevará a cabo, en paralelo, un trabajo educativo con alumnos de diferentes establecimientos escolares, en el que se transmitirán conceptos de valorización de organismos vivos, se darán detalles del proceso de producción y se explicará la importancia del repoblamiento y la necesidad del cuidado del recurso peces.

Los niños tendrán la posibilidad también de participar en forma práctica de la actividad, realzando su propia siembra de alevinos. Esto genera un sentido de pertenencia, lo que se traduce luego en un mayor cuidado del recurso.

Los alevinos, que ya están en condiciones óptimas para ser liberados, son producto de los desoves de las truchas que se capturan en los piletones de la trampa de Arroyo Ñireco, y que luego son incubados en las instalaciones de las pisciculturas de Piedra del Águila y de Villa Regina, todos predios propiedad de la Provincia.

En cada una de estas estaciones permanecen hasta que eclosionan, al cabo de unos 30 días, y salen los alevinos (pez recién salido del huevo). A estos se los cuida hasta que absorben el saco vitelino que posee cada uno y del cual se alimentan los primeros 20 o 25 días.

Cuando ya no se observa el saco en su "panza" es cuando pasan de alevinos a juveniles y se los puede liberar o sembrar, en distintos lugares óptimos, para que sigan viviendo solos.

Cabe señalar que la Trucha Arco Iris es la especie introducida que más se encuentra en la Patagonia y de la que se hacen permanentes siembras cada temporada.

Temas relacionados

" // Page // no data