Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

"Estamos ante un momento histórico para los Bomberos de Río Negro", aseguró Weretilneck en Jacobacci

En Ingeniero Jacobacci, el gobernador Alberto Weretilneck entregó nuevos vehículos a cuarteles de Bomberos Voluntarios de seis localidades de la Región Sur.

Fecha: 14 de noviembre de 2015

Se trata de rodados que fueron adquiridos con fondos petroleros, totalizando una inversión superior a los $2.200.000. Además, se entregaron aportes a instituciones y se firmaron contratos para obras.

 Los nuevos vehículos fueron entregados a los cuarteles de bomberos de Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía y Valcheta. Se trata de camionetas Ford Nueva Ranger XL 2.2 Diesel 4x4, en las que se han invertido $2.238.348, fondos obtenidos de la renegociación de áreas hidrocarburíferas de la provincia.

En los próximos días se completará el equipamiento para los bomberos con la entrega de seis camiones autobomba para los cuarteles Viedma, Las Grutas, San Antonio Oeste, Chimpay, Godoy y Guardia Mitre.

Weretilneck estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; los legisladores Sandra Recalt y Facundo López; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; el delegado de Educación, José Ramallo; la delegada del Ministerio de Desarrollo Social, Marta Ignacio; el intendente de Maquinchao, Marcos Pérez; y los comisionados de Fomento de Prahuaniyeu, Orlando Goicoechea y de Mamuel Choique, Benito López, entre otros.

En primer término, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Jacobacci, Ruperto Vergara; le agradeció al gobernador Weretilneck por “haber tenido la gentileza sin precedentes de llevar adelante este acompañamiento a los bomberos voluntarios de toda la provincia, destinando fondos para la compra de estas camionetas”.

“Para nosotros es verdaderamente un sueño tener estos vehículos nuevos, a los que se sumarán próximamente las autobombas y otros equipamientos. Realmente nos llena de orgullo y compromiso”, indicó.

Por su parte, el vicepresidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro, Alejandro Railef, sostuvo que “nos llena de felicidad poder estar entregando estas camionetas, una vieja necesidad que tenían los cuarteles de bomberos de la Provincia. Luchamos muchos años por esto, y hoy gracias a la decisión del Gobernador Weretilneck y también a la Federación de Bomberos Voluntarios, esto es una realidad”.

“Sólo tenemos palabras de agradecimiento para el Gobernador, quien siempre mostró mucho interés para con nuestra institución. Nosotros somos una institución que sirve a la comunidad siempre. Lamentablemente en el pasado incluso fuimos olvidados por nuestros gobernantes, pero ahora estamos viviendo un momento muy especial. Esto es histórico, nunca se vio. Simplemente le queremos agradecer a este Gobierno, que siempre nos atendió cuando lo fuimos a ver. No obstante, les seguiremos golpeando las puertas porque necesitamos seguir equipándonos a nosotros y todos los cuarteles”, finalizó.

A su turno, el gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que “no tienen que agradecernos nada, porque estamos cumpliendo una obligación que tenemos como Gobierno. Los Bomberos Voluntarios forman parte de algo muy importante que tiene la Provincia que es la atención de la emergencia, junto con Salud Pública y la Policía”.

“Durante mucho tiempo los bomberos han enfrentado sus necesidades gracias al trabajo de los directivos de las cooperadoras y las comisiones directivas, que se las ingenian para conseguir fondos. Nosotros creemos que el Estado debe estar presente y acompañar estas circunstancias”, recalcó.

Recordó que “durante el mandato de la actual conducción de la Federación hemos hecho varias cosas en conjunto que debemos recordar. Avanzamos con el seguro de todo el personal de Bomberos Voluntarios; luego logramos asegurar en Horizonte todos los vehículos de los cuarteles, un gasto que ya no deberán enfrentar las comisiones. Otro avance fue la modificación de la Ley Edersa mediante la cual se incrementa el aporte de 3 a 9 pesos el mínimo de ese monto, triplicando el valor. También modificamos del 4 al 9% el aporte del juego a través de Lotería para los Bomberos”.

Sostuvo Weretilneck que “de esta manera, a través del reconocimiento de los seguros sumado al incremento en los aportes e ingresos, logramos darle a todos los Cuarteles por lo menos el dinero mínimo y necesario para su funcionamiento. No obstante, a pesar de ese aporte y de los esfuerzos de las comisiones, se les hace prácticamente imposible adquirir equipamiento a los cuarteles”.

“Y como nosotros estamos convencidos que un buen Gobierno es el de la integración, queremos darle a todos los Cuarteles las mismas chances. A partir de la renegociación de los contratos petroleros, destinamos $43.000.000 a la Federación de Bomberos Voluntarios para la compra del equipamiento. Depositamos la plata a la Federación para que los propios bomberos decidan qué comprar y puedan realizar la compra directamente sin intervención del Estado”.

En tal sentido, el Gobernador remarcó que “a cada uno de los 37 Cuarteles de Bomberos Voluntarios le hemos entregado una camioneta nueva, hemos comprado escaleras mecánicas, tanques cisternas y autobombas para los cuarteles”.

“En poco tiempo más cada Cuartel de la Provincia tendrá un autobomba y una camioneta nueva. Esta inversión es inédita en la Provincia y en la Argentina, porque no hay registro que una Provincia haya hecho una inversión tan importante en equipamiento en un solo acto. Tendremos las autobombas más modernas que hoy existen en el mundo”, resaltó Weretilneck.

De esta manera, el Mandatario Provincial señaló que “es sin dudas un momento histórico, porque estoy convencido que a partir de este año los cuarteles y la atención de la emergencia por parte de nuestros bomberos, tendrá un carácter único en la Argentina. Sabemos del compromiso de nuestros bomberos voluntarios y de sus autoridades de las Asociaciones, que es único, a lo que se suma el mejor equipamiento del país y el mundo. De esta manera, con un hospital público presente, con una Policía en las rutas y las calles, y los Bomberos equipados como corresponde, los rionegrinos tienen un sistema provincial de emergencias a la altura de las circunstancias”.

 

 

Firmas de contratos

 

En este mismo acto, el Gobernador firmó el contrato para la construcción de un playón deportivo de uso escolar prioritario para la Escuela Primaria 17. Estos espacios, que se van consolidando a nivel provincial, buscan promover la oferta de actividades recreativas y deportivas en los sectores más carenciados, impulsando la participación de la comunidad.

La obra consiste en un playón polideportivo de hormigón, con equipamiento para cancha de fútbol, básquet y vóley, y se completa con la colocación de vallas metálicas de contención perimetral, bancos de hormigón, luminarias y pilar de mampostería para tablero de comando. El monto de inversión es de  $1.193.117 y la obra será ejecutada por la empresa Daniel Scroca.

También se firmó el contrato para los trabajos de pintura exterior e interior en el mismo establecimiento. En esta obra, el Gobierno de la Provincia invertirá $1.144.362 y será ejecutada por la empresa Cooperativa Región Sur Limitada.

 

Más aportes

 

Asimismo, el Mandatario entregó un aporte de $ 513.000 al comisionado de fomento de Prahuaniyeu, Orlando Gaoicochea, destinado al pago de mejoramientos habitacionales para 10 familias de este paraje, ubicado a unos 70 kilómetros de Los Menucos.

También recibió un aporte, en este caso de $80.000, la Asociación del Centro “Juntos para Crecer”, espacio que trabaja diariamente con personas discapacitadas.

Además, tres escuelas de la localidad recibieron aportes de $80.000 cada una, destinados a refacciones menores y la compra de mobiliario. En este caso, fueron beneficiados el Jardín de Infantes Independiente 37 y las Escuelas Primarias 17 y 34. En total, son 87 los establecimientos que se beneficiarán con esta iniciativa.

Lo propio sucedió con la Escuela Nº 206 de Colan Conhue, y las Escuelas Hogar Nº 162 de Atraico; Nº 104 de Clemente Onelli; Nº 120 de Pilquiniyeu del Limay; Nº 72 de Cañadón Chileno; Nº 113 de Mamuel Choique; Nº 307 de Lipetrén y Nº 73 de Comallo.

Temas relacionados

" // Page // no data