El referente provincial del Programa Nacional Chagas, Marcos Arezo, señaló que se realizó un taller de actualización de Chagas en Sierra Colorada y en otras oportunidades, este taller se realizó en los Hospitales de Valcheta, Ramos Mexía, Los Menucos y Jacobacci.
El objetivo del taller fue aportar a cada agente Público de Salud integrante del Equipo de Salud del Programa, conocimiento general de la realidad de la enfermedad de Chagas en Argentina y específicamente en Río Negro. Además de proveer herramientas conceptuales para la promoción-prevención-tratamiento, rehabilitación y reinserción social del infectado de Chagas.
El taller fue destinado a la capacitación de Profesionales Médicos Generalistas, Pediatras, Obstetras, Bioquímicas, Enfermeros, Agentes Sanitarios, Asistente Social y Salud Mental que deseen integrar el Equipo de Salud del Programa de Chagas.
Chagas es una enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y tejidos de personas y animales o en el tubo digestivo de insectos como la vinchuca o chinche. Como este insecto se alimenta de la sangre de las personas y animales, al picar transmite la enfermedad.