Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

A partir de las mejoras en su edificio, el PROZOME ampliará su producción

El ministro de Salud, Fabián Zgaib se refirió a las actividades del Programa Zonal de medicamentos PROZOME, que funciona en Viedma.

Fecha: 3 de noviembre de 2015
Destacó cuestiones vinculadas a nuevos convenios e inversión, que en insumos alcanza los $3.523.245 y en  equipamiento $3.029.125.
Zgaib destacó la implicancia que tiene la inclusión del Programa Zonal de Medicamentos de la Provincia a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos. Asimismo, confirmó que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica adjudicó un subsidio para financiar la instalación de un complejo farmoquímico  patagónico en Viedma con el objetivo de producir integralmente a escala piloto, principios activos farmacéuticos y medicamentos nanométricos huérfanos, que abastezcan al mercado argentino, proyecto que lleva adelante el laboratorio PROZOME, y la empresa INVAP Sociedad del Estado  y el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
Al repasar los proyectos en marcha, el Ministro de Salud comentó que desde el Ministerio “se trabaja en varios frentes, como el edilicio, el equipamiento, la producción y su adecuación a la calidad que necesitan los medicamentos. Estos esfuerzos han implicado en 2015 una inversión de alrededor de $2.000.000, además de inversiones como la obra en los equipos de aire con una inversión de $370.000 aproximadamente y la readecuación de exclusas y arreglos internos como los eléctricos con fondos propios del PROZOME, por  alrededor de $60.000”.
La producción pública de medicamentos está incluida dentro de las políticas de salud del Ministerio de Salud de la Provincia y además esta es un área estratégica del mismo.
En este marco, se ha comenzado con un plan de actualización de tecnología en equipamiento productivo, de control de calidad, con mejoramiento de la planta existente y ampliación de aéreas productivas, para lograr la habilitación de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) en la transformación del PROZOME. 
Estas mejoras han provocado modificaciones en adecuación de áreas ya existentes y ampliaciones de áreas productivas, adecuando el equipamiento existente y adquisición de nuevos equipos en la automatización de los procesos.
En el mes de marzo de este año se inició el plan de mantenimiento y adecuación con envío de tres equipos, molino coloidal, reactor encamisado contra rotante y reactor encamisado con doble hélice, para su readecuación.
También se trabajó en el generador de agua purificada, que facilita calificar el equipo y valida la distribución de agua purificada a los sectores productivos. 
En cuanto a insumos, se tramita la adquisición de excipientes para la elaboración de medicamentos por $245.437, principios activos por $1.935.103 y la adquisición excipientes para la elaboración de medicamentos por $327.638, en cuanto a equipamiento se tramita la adquisición de estufa de cultivo por $12.510, acondicionador primario por $1.267.415 y desempolvador de comprimidos por $146.160.
Asimismo, se adquirió en equipamiento una blistera automática por $1.438.200, estufa de cultivo $12.510, estufa de esterilización y secado $15.686, incubadora refrigerada por $37.525, cabina flujo laminar por $78.432, equipo analizador de hermeticidad en $20.687. 
En insumos adquiridos se destacan medios de cultivo por $24.947, material de vidrio por $77.358, adquisición papel aluminio de $848.580 y  pomos por $64.180. 
De esta manera, la inversión realizada totaliza en insumos $3.523.245 y en  equipamiento $3.029.125.
En cuanto a la producción, el ministro de Salud, Fabián Zgaib resaltó que “estamos satisfaciendo la demanda de los hospitales públicos rionegrinos. Hemos estado durante los últimos seis meses con obras internas y en esas condiciones hemos tomado la decisión de bajar índices en la producción que reactivamos en este mes luego de culminados la mayoría de los arreglos”. 
Subrayó por otra parte la participación de Río Negro en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos con un integrante pleno y suplente. Al adherir a esta agencia con el Programa Zonal de Medicamentos se accede a financiamiento para estructura, bienes de capital, desarrollo o cualquier otra temática que tenga que ver con la producción de medicamentos, siempre y cuando la ANLAP lo apruebe; acceder a un sistema de compra directa y los productos médicos por parte del laboratorio, soporte administrativo único, y  establecer un portafolio de productos.
 

Temas relacionados

" // Page // no data