Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Finalizan las actividades del programa "Emprender" en el Alto Valle

Culminarán hoy los cursos de capacitación del programa "Emprender", que organiza la Dirección de Emergencia y Capacitación del Ministerio de Desarrollo Social, en localidades de Alto Valle.

Fecha: 2 de noviembre de 2015
De esta manera, la directora de Emergencia y Capacitación, Norma Gómez, presidirá a las 18 la entrega de certificados a 40 participantes de los talleres de producción artesanal, cocina y actividades de la vida diaria, braile, y calado de madera, en la Asociación Ayuda a Amigos del no Vidente (AANOVI) de General Roca.
En tanto que mañana, a partir de las 11, acompañará a operadores del Centro “Ruca Quimey” -dependiente del Ministerio de Desarrollo Social- en la finalización de acciones vinculadas a la importancia de los valores y el buen trato de la persona, en un trabajo articulado con la Dirección de Adultos Mayores de la Provincia.
De igual manera, por la tarde visitará a organizaciones de Paso Córdova donde también entregará certificados a alumnos de cursos de expresión oral y escrita, electricidad domiciliaria, corte y confección, primeros auxilios, tapicería, manualidades, panaderías y repostería folclore y tejeduría nativa.
El miércoles, la funcionaria concurrirá a las 10 a la Universidad Nacional del Comahue para el cierre de talleres tales como: labores y manualidades, danzas árabes, costura, diseño e innovación, diseño textil, joyería, auxiliar de salón, arte callejero y grafiti, entre otros. 
Finalmente, las actividades culminarán en la recorrida por las Comisiones de Fomento de Valle Azul y San Javier, donde se realizaron cursos de capacitación de electricidad industrial, ayudante de gasista, carpintería artesanal, elaboración de peluches, costura básica, conservas y dulces y pintado de murales. 
Cabe destacar que el programa está destinado a brindar capacitación para aquella franja de población que ha sufrido el proceso de precarización laboral y que por su baja calificación se encuentra en una posición desfavorable en el mercado laboral o bien no es la adecuada para su hábitat. 
Los talleres permiten que muchos vecinos tengan las herramientas necesarias para su formación técnico-profesional dándoles la posibilidad de ampliar su abanico laboral.
 

Temas relacionados

" // Page // no data