Las agencias involucradas esta vez serán de Choele Choel, Chimpay, Coronel Belisle, Lamarque y Luis Beltrán, y el trabajo estará enfocado a abordar aspectos vinculados a potenciar el emprendimiento con el accionar propio.
En el mismo marco, se tratará la instalación de nueva tecnología para analizar “cómo competir con otras opciones de juego” y el trabajo sobre la motivación y atención al cliente con prácticas expositivas en el lugar.
La capacitación se producirá en continuidad con la actividad que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche este mes y reunió a agencieros de esa ciudad, Ingeniero Jacobacci y El Bolsón.
Las tareas de capacitación están dirigidas a “fortalecer la relación del organismo con las agencias”, explicó el interventor de Lotería, Luis Ayestarán, y acotó que “tienen gran impacto y son muy útiles para actualizar ideas y reforzar conceptos”.
El trabajo iniciado en zona Andina, que tendrá continuidad en Valle Medio el 24 y 25 de noviembre, concluirá en Viedma en diciembre, y está enmarcado en la búsqueda de perfeccionamiento y optimización de recurso humano llevada adelante por Lotería.