De la actividad que se llevó a cabo fuera de Casa de Gobierno en Viedma, participaron además el vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti; el intendente de la capital provincial, José Luis Foulkes; los ministros de Seguridad y Justicia, Gastón Perez Estevan; de Economía, Alejandro Palmieri; de Desarrollo Social, Fabián Galli; y de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli. También participaron el jefe de Policía de Río Negro, Fabián Gattii; el subjefe Juan Oscar Martínez; los legisladores Facundo López y Adrián Casadei; demás autoridades provinciales, funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia, y público en general.
En la oportunidad se entregaron seis furgones, de los cuales dos serán destinados al Servicio Penitenciario Provincial para el traslado de internos y cuatro serán para el uso del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER).
Por su parte, el Gobierno Provincial hizo entrega de ocho vehículos al Ministerio de Desarrollo Social, cuatro Focus y dos minibuses los cuales serán destinados a las distintas delegaciones de dicha cartera en la provincia, y al Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad. Estas nuevas adquisiciones que mejorarán la flota actual contaron con una Inversión de $3.631.700.
Cabe mencionar que los dos minibuses que recibió el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad fueron adquiridos con fondos del impuesto al cheque en conjunto con fondos provinciales.
En este marco, el jefe de Policía de Río Negro, Fabián Gatti, manifestó que “este es un acto más que en este proceso que iniciara hace tiempo ya el gobernador Alberto Weretilneck, de recuperación de los recursos, no sólo humanos sino operativos de las fuerzas de seguridad de Río Negro, en el Servicio Penitenciario y también en la propia Policía que estaba conjuntamente con la mayoría de las instituciones policiales del país en un estado de abandono institucional que formaba parte de un modelo que muchas provincias padecieron”.
Señaló además que “esta entrega es parte de un proceso iniciado progresivamente que ubica a la Policía de la Provincia hoy en un lugar de privilegio dentro de las fuerzas policiales de la Nación Argentina.
“Poco a poco se ha ido la capacidad operativa en cuanto a los recursos humanos. Decíamos cuando iniciamos nuestra gestión que era tiempo de recuperar la calle, que la calle debía ser para la gente decente y honesta, que va y viene de su trabajo, y debía estar la policía presente custodiando bienes y vidas humanas”, afirmó Gatti.
Al respecto el Jefe de Policía Aseguró que “creemos haber dado un enorme paso adelante y en esto debo reconocer al ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, y especialmente al Gobernador Weretilneck que acompaña día a día la evolución de lo que es la principal preocupación que tienen los rionegrinos, el problema de inseguridad”.
Asimismo Gatti expresó que “debemos seguir inyectando recurso, como en este caso, para seguir mejorando la prestación de servicios a la comunidad”.
Destacó en la oportunidad también el trabajo de las fuerzas y del COER, indicando que “los Cuerpos Especiales de la provincia están entre los más capacitados del país”.
Enfatizó el Jefe de Policía que “quiero aprovechar estar oportunidad para dar un mensaje claro en cuanto a lo que debe ser el accionar policial. La Policía de Río Negro, en esta gestión, es una policía que debe estar al lado del ciudadano, cuidándolo, protegiéndolo, como muchas veces decimos agradeciendo la tarea de todo policía en la provincia, poniendo en riesgo su vida en muchos caso”.
Sin embargo, afirmó que “lo que no vamos a permitir bajo ningún punto de vista y vamos a ser inflexibles en la aplicación de la Ley, cuando ese accionar exceda los límites que la propia Ley impone, y en esos casos vamos a ser implacables en el mensaje de aplicación de la misma, sancionando las conductas que se aparten de lo dispuesto”.
“Así como este Gobierno ha tenido un compromiso especial con la seguridad, así como nos sentimos orgullosos del trabajo que todos los días los efectivos policiales realizan todos los días, también somos muy celosos en la defensa de los derechos humanos, no solo de la gente que no comete delitos, sino de absolutamente todos los ciudadanos. Los derechos humanos son de todos por igual”.
Finalmente, el jefe de Policía de Río Negro, Fabián Gatti, manifestó que “viene un proceso hacia delante donde vamos a analizar las reformas estructurales de la Policía, tal como nos lo encomendó el Gobernador Weretilneck, tenemos en carpeta los proyectos de Ley que van a tratar las reformas en la Ley Orgánica de la Policía, y no debemos olvidar que la seguridad es una responsabilidad compartida, nunca es solo de las fuerzas de seguridad; cuando uno afina la mirada deja de lado la necesidad de la inclusión social, educativa, la mejora en la calidad de vida la gente, el acceso a la vivienda, como un medio de mejorar la calidad de vida general de todos los habitantes y luchar desde ese lugar contra el delito, y uno se concentra en los actores que tienen que ver con la lucha por tener mejor seguridad para todos los rionegrinos, para ellos debemos tener en cuenta cuatro aspecto centrales, armonía en su funcionamiento entre la Policía, la Justicia, las leyes que nos rigen y las convenciones internacionales que la Argentina ha suscripto”.
Galli: “Esto forma parte de una decisión política del Gobernador”
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, señaló que “no sólo tenemos un conductor político, sino un Gobernador como Alberto Weretilneck a quién tenemos que reconocerle que ha tomado una decisión política acertada, y que dicha decisión ha sido acompañada por legisladores que acompañaron y trabajaron por la aprobación de esa ley de renovación de los contratos hidrocarburíferos”.
Asimismo expresó que “en esta segunda oportunidad estamos recibiendo seis vehículos más, lo que a uno lo reconforta mucho, como así también la entrega de los minibuses al Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad. Esto a uno lo fortalece, y en un gesto de humildad debemos reconocer que los actos licitatorios para su adquisición fueron iniciados en la gestión anterior a la mía, y fue terminado por este nuevo equipo que me acompaña”.
Detalló Galli que “esta entrega se suma a 14 camionetas entregadas anteriormente, seis autos y camionetas, y esto tiene que ver con la decisión política tomada por el Gobernador de cubrir todo el territorio provincial, que no ha quedado ninguna región sin su nuevo equipamiento”.