Los recursos para estos crianceros provienen del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro y fueron entregados por la legisladora (JSRN) Sandra Recalt.
Sobre las acciones puestas en marcha para lograr el repoblamiento ganadero de la zona, el subsecretario de Ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi, señaló que desde la Provincia se fomenta la implementación de diversos programas, articulando con referentes territoriales.
En este contexto, explicó que “a través de consensos con la legisladora Recalt y con el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mahona, se trabaja de distintas formas para que los productores accedan a los beneficios de los diversos planes”.
Bassi recordó que luego de una década de sequía, agravada con las erupciones volcánicas, el stock ganadero se diezmó en un 60%: “Se vaciaron campos y las majadas resultaron improductivas”, detalló y aclaró que en los últimos dos años las precipitaciones acompañaron la recuperación del pastizal natural “y retornó la esperanza de los pobladores rurales”.
“Por eso, desde la subsecretaría de Ganadería se articula con el personal de la institución para que los productores accedan a los beneficios de los diversos planes.
Tal es así, que en el transcurso del 2015, se ha efectivizado la entrega de 900 borregas y 900 cabras en marco del Programa de Recuperación del Stock para el beneficio de 70 productores”, indicó.
Agregó que también se abonó el subsidio a la esquila a 590 productores, por un total de más de $900.000; se financiaron 6 proyectos para la compra de vientres bovinos por más de $700.000; se implementó el primer banco de forrajes del sector porcino y se articuló la integración de los productores con la industria.
“Son todas acciones en post de la recuperación, diversificación, desarrollo y sostenimiento de la actividad ganadera en Río Negro, a los fines promover la producción, el agregado de valor, el arraigo del habitante rural, el desarrollo territorial y la equidad social”, manifestó el subsecretario.
Por su parte, Sandra Recalt adelantó que se prevé continuar con el apoyo al sector en la región, “a través de las acciones que los referentes del Gobierno Provincial acuerden con los referentes territoriales, en el marco de los programas implementados por el MAGyP de Río Negro.
Con respecto a los aportes entregados en esta oportunidad, la parlamentaria explicó: “La ayuda responde a la política marcada por el Gobernador Alberto Weretilneck, para repoblar los campos de la Región Sur”.
En ese marco agradeció el acompañamiento de la Subsecretaría de Ganadería, a cargo de Tabaré Bassi, para la puesta en marcha del Centro Administrativo Provincial, en Jacobacci, que permitirá a los pobladores “contar con un espacio dónde gestionar la solución de sus necesidades, con acceso directo a las dependencias provinciales correspondientes”.