Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

Convenio por $ 35.000.000 para construir Centro de Producción y Servicios Forestales en Conesa

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, destacó la rubrica del acuerdo de cooperación institucional firmado entre Cambio Rural (UCAR) y el Ente de Desarrollo de General Conesa (ENDECON).

Fecha: 26 de octubre de 2015
El mismo tiene por finalidad la instalación y operación en dicha localidad de un Centro de Capacitación y Transferencia de Tecnología y/o Producción y Servicios.
El proyecto prevé una inversión de $ 35.000.000.
"Se trata de una iniciativa de suma importancia para el fortalecimiento de la cadena de valor foresto industrial", remarcó el funcionario provincial y remarcó que se trabajará en todos los aspectos relacionados con la mejora de la competitividad sistémica de las industrias de la primera transformación mecánica de la madera de la Provincia.
El convenio, que fue rubricado por el coordinador Ejecutivo de UCAR, Jorge Neme, y el presidente del ENDECON, Juan Epherra, se enmarca en el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal BID 2853/OC-AR.
Los fondos para la construcción y la adquisición del equipamiento necesario ascienden a $ 35.000.000 y serán aportados por el organismo nacional, que además otorgará dos tramos de $ 850.000, por dos años, para cubrir los costos de operación y mantenimiento.
Al respecto, Martín expresó que la creación de este Centro será altamente beneficiosa para la Provincia: "Se constituirá en uno de los pilares del Plan Foresto Industrial que estamos diseñando a pedido del gobernador Alberto Weretilneck, para los próximos cuatro años.
En el marco de los distintos programas que coordina UCAR, se está ejecutando ahora, con financiamiento BID, esta iniciativa que promueve diferentes líneas de apoyo a la actividad forestal en las distintas regiones del país. "Son 10 centros que se construirán en Argentina y es la primera vez que se da prioridad a un área irrigada", manifestó el Ministro.
Sobre el acuerdo también expresó su opinión el técnico Regional de la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Julio García, quien consideró que "entre otros instrumentos que manejan estas líneas de financiamiento, uno de los más importantes es la instalación de centros de producción y servicios, como es el caso de Conesa, y algunos tecnológicos ".
Detalló en este sentido que el Centro tendrá dos actividades principales: la de capacitación y transferencia de tecnología al sector privado, como formación de mano de obra calificada y mandos medios, entre otros, y el funcionamiento de una  planta productiva que va a constar de secaderos y una línea de reprocesamiento de la madera, lo que va a permitir fabricar remanufacturas, vigas laminadas y tableros de listones.
Según García, la consultoría previa a esta iniciativa definió que el proyecto tenga un enfoque regional y lo fundamentó explicando que "desde estudios muy antiguos de la provincia que se encararon con el CFI en las décadas de los 80 y 90, se definió a los valles Medio, de Conesa, de Río Colorado e Inferior, como los de mayor potencialidad para la actividad forestal en las áreas bajo riego".
"De alguna manera, Conesa ocupa un lugar estratégico en ese triángulo imaginario y, además, es una localidad donde la industria forestal  tiene mucha raigambre cultural, es muy antigua y representa una parte relativamente importante de la cantidad de mano de obra empleada y el valor geográfico generado", indicó.
A la inversión en la obra civil y el equipamiento se sumará luego capital de trabajo que aportarán los estados Nacional y Provincial, y también los privados que van a estar incluidos en la administración del Centro.
Con respecto a los plazos, García señaló que en un año el Centro debería estar funcionado: "ya está trabajando la consultoría en la obra civil. En teoría, para fin de año podrían estar listos los pliegos para el llamado a licitación".
"También hay un consultor de la provincia de Misiones, que es especialista en este tipo de plantas, que está trabajando en la selección de equipamiento y la distribución interna que el mismo tendrá en la planta", concluyó.
 

Temas relacionados

" // Page // no data