Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

En noviembre, el Gobierno licitará 101 viviendas para Catriel

El Gobierno de Río Negro, a través del IPPV, licitará la construcción y finalización de un total de 101 unidades habitacionales, con una inversión total que asciende a los $48.000.000.

Fecha: 20 de octubre de 2015
“Son 101 viviendas en tres planes diferentes, entre las que se encuentran el plan de 41 viviendas que son parte de las 200 que solicitó la Provincia a la Nación y que se licitarán en noviembre, y recuperamos dos planes de 30 cada uno, que se retomarán para dar respuesta a la demanda habitacional que tiene Catriel”, precisó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
Por su parte, el Intendente de esa ciudad, Carlos Johnston, destacó que “hace más de 10 años que no se hacen planes de vivienda en nuestra localidad, y es en ésta gestión, la del Gobernador Alberto Weretilneck, que se va a poder continuar con las 60 viviendas que quedaron de la gestión anterior, y se van adosar 41 más, todo con una inversión aproximada de $ 48.000.000; además de las 30 viviendas sociales que estamos haciendo conjuntamente con la Provincia”.
Asimismo, el Jefe Comunal remarcó los buenos resultados de la gestión articulada entre el Municipio y la Provincia: “La verdad es que nosotros hemos trabajado conjuntamente con Provincia muy bien, está el nuevo Hospital, dos ampliaciones de escuelas, otra que hará el Municipio, calles asfaltadas, la renegociación de contratos petroleros que peleamos junto al Gobernador Weretilneck y que se llevó a cabo”. 
“Creo que ha sido una gestión excelente, tanto para la Provincia como para Catriel; y estamos terminando la gestión contentos, porque irnos con la confirmación de más viviendas, es muy grato”, sostuvo.
De este modo, de acuerdo a lo previsto, la Provincia licitará en noviembre la construcción de nuevas 41 viviendas del plan “Techo Digno”, cuyo financiamiento mixto de Nación y Provincia es de $23.335.680.
Las nuevas 41 viviendas son de 60 m2 en relación apareadas (39 unidades) y de 65 m2 en el caso de las adaptadas para personas con discapacidad (dos unidades), con dos dormitorios, construidas en paredes de bloques cerámicos huecos, sobre terrenos de tamaño de acuerdo a la urbanización, y  con posibilidad de crecimiento y paso de vehículos.
De igual modo, el mismo mes, el Gobierno provincial relicitará la finalización de los trabajos de dos planes de viviendas de 30 unidades cada uno, que quedaron inconclusos luego de que la empresa a cargo abandonara la obra. En este caso se trata de viviendas unifamiliares de 48,96 m2 apareadas, de dos dormitorios, construidas en paredes de bloques cerámicos huecos, sobre terrenos de tamaño de acuerdo a urbanización y con posibilidad de crecimiento y paso de vehículos. La finalización de cada uno de los grupos habitacionales pertenecientes al Programa Federal Reconvertido,  demanda una inversión de $13.082.578 y $11.812.724 respectivamente.
 

Temas relacionados

" // Page // no data