Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Autoridades provinciales acompañaron la realización de simposio minero en General Roca

El secretario de Estado de Energía, Marcelo Echegoyen, participó junto al titular de Minería provincial, Juan Pablo Espínola, del encuentro "Minería y Desarrollo Sustentable" organizado en General Roca por la Cámara de Minería de Río Negro (CAMIR).

Fecha: 15 de octubre de 2015
El encuentro se realizó en el marco del tercer simposio sobre Petrología Ígnea y Metalogénesis asociada, organizado por la Comisión de Petrología de la Asociación Geológica Argentina (ComPetro) y el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que se inició el martes y culminará hoy. Tiene como objetivo la exposición de los resultados de investigaciones, parciales o finales, y discutir temas de interés común entre especialistas del sector que llegaron desde diferentes puntos del país.
Durante la reunión de CAMIR, en el auditorio de la Asociación Española de Roca, el secretario de Estado de Energía, Marcelo Echegoyen, celebró la realización de este tipo de encuentros que sirven para el intercambio de ideas entre los protagonistas de la actividad minera, cada uno desde su ámbito, y aprovechó la oportunidad para manifestar que “el eje central de la política del gobernador Alberto Weretilneck es la puesta en valor en forma sustentable de todos los recursos naturales y todos los servicios que somos capaces de prestar los rionegrinos”.
Echegoyen comentó que hay una política definida en cuanto al desarrollo equilibrado de todos los sectores económicos y no uno en desmedro de otro, lo cual llevará a tener una matriz equilibrada del Producto Bruto Geográfico. Más allá de que es lo deseable para el fortalecimiento de todos los sectores, el funcionario explicó que también sirve “a modo de blindaje”. Para ejemplificarlo, señaló que “en Río Negro tenemos aproximadamente un 15% de ingresos por regalías hidrocarburíferas”. “Si bien aspiramos a más, es importante desarrollar otros aspectos que aporten al bienestar de la población en forma sustentable como la minería, que creemos que es esencial”, añadió.
 
“En lo que respecta a la política minera en Río Negro, queremos manifestar nuestro compromiso en cuanto a poner la estructura del Estado, en conjunto con los empresarios y los sindicatos del sector, para trabajar en la formulación y materialización de proyectos concretos que en forma sustentable sirvan al desarrollo de nuestra querida provincia”, expresó.
Previamente, el secretario de Minería, Juan Pablo Espínola, contó cómo fue su desembarco a la función pública y su experiencia en algunas empresas ligadas al sector minero. Además, garantizó desde su espacio el acompañamiento para el desarrollo de más proyectos mineros, que es lo que necesita Río Negro.
Por su parte, el presidente de CAMIR, Alexis Martínez, valoró el espacio de expresión que promueve este simposio científico “para que la minería salga a hablar sobre lo que está haciendo, lo cual era una necesidad”. Y a su vez destacó la participación y acompañamiento del Estado en las jornadas ya que entendió que “es la mejor forma de trabajar para dar a conocer esta actividad, que muchas veces ha sido vapuleada por el desconocimiento del público y porque no ha habido una voz que nos haya defendido”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data