Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Zgaib puso en funciones a la nueva Directora del Hospital de Cinco Saltos

El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, puso en funciones a la nueva directora del hospital del Área Programa de Cinco Saltos, María José Pedrero. Luego recorrió el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Contralmirante Cordero.

Fecha: 8 de octubre de 2015
En la oportunidad, el funcionario provincial estuvo acompañado  por el secretario de Políticas de  Salud, Alfredo Muruaga y su par de Recursos Humanos y Capacitación, Jimena Pesquero Bordón.
Cabe señalar que María José Pedrero es médica  graduada en la Escuela de Medicina de la Universidad del Comahue, en Cipolletti. Es oriunda de Cincos Saltos y cumplía funciones como médica en el hospital de esa ciudad desde mayo del año 2010, como jefa de  atención médica y reemplaza en el cargo al anterior director Fabián  Pérez. 
En la ocasión, el Ministro Zgaib celebró la importancia de la renovación en la vida institucional e indicó que “es parte de cualquier gestión, cambiar los aires, a veces resulta necesario cambiar la mirada de lo que hace y alinearse con algunas ideas nuevas que pretende bajar el Ministerio de Salud”.
Asimismo, aseguró que las personas que se encuentran desarrollándose en puestos ejecutivos saben que en algún momento, sea por decisión propia o por decisión de las autoridades, pueden abandonar su función. “La doctora Pedrero ha aceptado el pedido que le hemos hecho y estamos muy contentos de que haya aceptado en función a la importancia de los acontecimientos que vienen para el nosocomio”, aseveró.
En este sentido, aseguró que la transición de gestión será más simple debido a que la flamante directora conoce la localidad y el funcionamiento de la institución como la de los centros de salud locales; como así también el trabajo de los colegas y del equipo de trabajo del directorio por formar parte del mismo hasta la fecha.
El Ministro indicó que si bien resta mucho por mejorar a nivel general, desde hace un año los hospitales de la provincia están funcionando correctamente. Destacó la importancia de hacer llegar los recursos económicos, los refuerzos profesionales y equipamiento tecnológico “mejora la vida diaria de todos los hospitales”.
Finalmente, subrayó la importancia de que la comunidad y las cooperadoras “trabajen en la misma línea que el hospital. Lo que no provee el Ministerio lo compra cada uno de los hospitales; y el hecho de sostener los fondos como los ha sostenido esta gestión es muy significativo”.
A su turno la recientemente designada Directora del nosocomio, María José Pedrero agradeció la confianza depositada en su persona y explicó que si bien es nueva en la función, desde hace tiempo integra los equipos de la dirección.
Indicó que en esta nueva etapa el objetivo estará puesto en reforzar la Atención Primaria, mejorar el servicio de Guardia y trabajar de cara a la conformación de un protocolo de derivación más flexible.
Destacó que se encuentran a la espera de un nuevo vehículo, y explicó además que existen necesidades de personal sobre todo en el área de Laboratorio y Ginecología, y llamó a tener en cuenta la gran cantidad de médicos próximos a jubilarse que desarrollan tareas en la institución.
 “Estamos en una época de cambio en la que se están gestionando nuevos consultorios externos, donde se busca fortalecer la atención en los centros periféricos que son los que atienden a la mayor cantidad de población”, indicó, y continuó “la idea es que la atención primaria esté reforzada porque es la base de todo el sistema, y resulta fundamental para que el Hospital reciba aquellos casos de mayor complejidad”, finalizó.
Por su parte, el saliente director, Fabián  Pérez, realizó un balance de su gestión y dijo: “creo que el hospital que recibimos cuatro años atrás no es el mismo hospital que dejamos hoy, que está equipado, que aprendió a trabajar en equipo, y donde todos y cada uno de los trabajadores pusieron todo su esfuerzo para que estas huellas que iniciamos se transformaran en camino”.
“Hay etapas que se cumplen y acá estamos; se trabajó hasta el último día de la gestión como corresponde y con tranquilidad”, aseguró, e indicó que quedó pendiente poder gestionar la ampliación del hospital, extender el presupuesto y adquirir mayor recurso humano para el Primer Nivel de atención, aun así aseguró que “alguna vez fue una utopía tener una ambulancia de alta complejidad y los servicios equipados con la última tecnología, pero esta gestión se hizo realidad”.
Posteriormente la comitiva sanitaria se trasladó al CAPS de Contralmirante Cordero, allí en contacto con los trabajadores y profesionales del lugar se relevaron necesidades del centro, entre ellas las referentes a insumos, situación edilicia, de personal y prestación de servicios.
 

Temas relacionados

" // Page // no data