Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Cultura

Cultura participa de Jornadas sobre Protección de Bienes Culturales

Autoridades de la Secretaría de Cultura participan en Neuquén de las "Jornadas sobre Protección de los Bienes Culturales. Las actividades finalizan hoy con talleres sobre Estrategia de Prevención y Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Fecha: 7 de octubre de 2015
De la apertura de las jornadas, a cargo del ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de Neuquén, Claudio Gabriel Gastaminza; y la Dirección Nacional de Patrimonio y Museo, Claudia Cabouli, participaron el director de Coordinación, a cargo del Secretaría de Cultura, Pablo Otazú, y la coordinadora del Área de Patrimonio y Museos, Gabriela Costanzo. 
En este sentido, Costanzo realizó un recorrido por las acciones que lleva adelante su área y la proyección a futuro, planteando objetivos a corto y largo plazo, enfocando los primeros trabajos basados en la continuidad del relevamiento del patrimonio de bienes culturales.
El cierre de la jornadas, organizadas por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Ministerio de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo del Neuquén, está prevista para hoy con el taller sobre “Estrategias de Prevención y Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”. El mismo estará dividido en “Cultura/Patrimonio Cultural”; “Registro arqueológico y Paleontológico” y “Prevención del Delito, Control de Fronteras y Aduanas”.
Cabe señalar que el inicio de las actividades estuvo a cargo de las tres provincias del norte patagónico -Río Negro, La Pampa y Neuquén-, con la exposición sobre cómo se trabaja en “la protección de los bienes culturales”. Luego, la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos,  presentó las “Estrategias para la protección de los bienes culturales”, y desde el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, se expuso sobre “la protección del patrimonio arqueológico-Ley Nacional 25743-. Por su parte, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia contó sobre la “protección del patrimonio paleontológico”, y la Biblioteca Nacional hizo lo propio con la “protección del patrimonio bibliográfico.
La segunda parte dio inicio con la disertación de la Dirección de Investigaciones de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad, le siguieron el Departamento Interpol Argentina, explicando el “Rol de INTERPOL en la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales”; “El Control de la frontera aérea, fluvial y marítima, y la terrestre” realizado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional Argentina. Cerrando la jornada la Dirección General de Aduanas, el Ministerio Público de la Nación y la Unidad de Información Financiera.
 

Temas relacionados

" // Page // no data