El próximo miércoles, se realizará en el Centro Interdisciplinario Socio Comunitario la apertura de actividades a partir de las 9, con la muestra de talleres y empresas sociales, una radio abierta, espacio de confecciones de murales y espectáculos musicales.
El jueves, continuará en el Hospital Zatti con la apertura de actividades a partir de las 9, con un stand de muestras de actividades y trabajos de talleres y empresas, radio abierta, presentación del coro del Zatti y presentación de títeres alusiva al tema.
El viernes finalizarán las jornadas en la Plaza San Martín, con la apertura de actividades a las 9, con un stand de muestra de actividades y trabajos de talleres y empresas sociales, presentación de cantantes locales y la banda de la Policía de Río Negro, una radio abierta, y espacios de confección de murales.
Las jornadas tienen por objetivo sensibilizar a la población acerca los problemas de Salud Mental y la celebración contribuye a fomentar un debate abierto sobre los trastornos mentales y a promover la inversión en servicios de prevención y tratamiento.
Cabe señalar que en 1995 la Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud, OMS, instituyeron este día con el propósito de contribuir a la comprensión de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema. La OMS considera prioritaria la atención de las enfermedades mentales que provocan un sufrimiento severo a quienes las padecen y sus familias, tales como la esquizofrenia, la enfermedad de Alzheimer, el alcoholismo, el retraso mental y la epilepsia.