Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

La Secretaría de Cultura participó del Primer Congreso de Arte, Literatura y Sociedad

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, participó del Primer Congreso de Arte, Literatura y Sociedad, organizado por la Universidad Nacional del Comahue.

Fecha: 2 de octubre de 2015
Asimismo la cartera cultural de la Provincia estará presente en la 6º Feria del Libro de la Municipalidad de Viedma, que se realizará hasta el 4 de octubre, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial.
El stand que se presenta expone ediciones del Fondo Editorial Rionegrino y una importante selección de obras literarias de escritores de la provincia, que formaron parte de la Feria Internacional del Libro 2015 de Buenos Aires. 
Cabe mencionar que mañana a las 17.30 se presentará la obra “Poesía/Río Negro, Las nuevas Generaciones”.
Dicho trabajo literario había quedado pendiente de publicación del año 2011, y en un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional de Río Negro, se logró editar y publicar esta compilación realizada por el escritor Raúl Artola. Los autores de esta antología fueron seleccionados mediante la consulta a escritores de la provincia, quienes seleccionaron 21 poetas.
Cabe mencionar, por otra parte, que el director de Coordinación de la Secretaría de Cultura de Río Negro, Pablo Otazú, estuvo presente en el inicio del Primer Congreso de Arte, Literatura y Sociedad, organizado por la Universidad Nacional del Comahue, el Centro de Estudios Literarios y la Escuela de Arte “Alcides Biagetti”.
La apertura del evento estuvo presidida por el decano del Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Claudio Mennecozzi; el director de la Escuela de Arte, Gabriel Carusso; la directora del Centro de Estudios Literarios, dependiente del departamento de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZA, Mónica Larrañaga; la secretaria de Turismo, Cultura y Deporte de Viedma, Mercedes Querejeta.
Durante esta primer jornada se llevó a cabo una mesa especial de “Literatura e Interculturalidad”, con la participación de Gustavo De Vera, quien compartió experiencia de escritura en torno a su novela “Tucuras”. También se efectuó la mesa de “Literatura y Experiencia” con Mónica Bueno y Patricia Weingandt. Esta última, disertó sobre Arte, Psicoanálisis y Sujeto.
Finalmente se desarrolló la mesa sobre “Políticas Culturales”, donde Pablo Otazú (por Cultura de Río Negro), autoridades de Cultura del Municipio de Viedma y Pablo Boulcourf, docente investigador de la Universidad de Buenos Aires, intercambiaron opiniones al respecto. En este contexto, Otazú expuso aspectos de las Políticas Culturales trabajadas desde el seno del organismo provincial, relacionando su experiencia en su amplia trayectoria como artista y lo que se vive a diario en la toma de decisiones, de las acciones a llevar adelante en la Secretaría de Cultura. Culminando su disertación contó los proyectos y los programas que se están gestando y efectuando en el organismo provincial.
En su último día, el Congreso ofreció diversos talleres. Los docentes de nivel primario, participaron de “Formar Escritores para Formar Lectores” y “Taller de Creación Literaria”, dictado por Ricardo Costa, organizado en conjunto por la UNTER, la 6º Feria Municipal del Libro y el Centro de Estudios Literarios del CURZA de la UNCo. También se presentó el “Taller de Narrativa”, dictado por Gabriela Cabezón Cámara y el taller “Escritura y Lectura de Poesía, dictado por Karina Maccio y Viajera Editorial, ambos organizados en conjunto por la 6º Feria Municipal de Libro y el Centro de Estudios Literarios del CURZA-UNCo
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data