Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Weretilneck firmó contratos de obras por casi $20.000.000 y entregó casillas a Guardas Ambientales

El gobernador Alberto Weretilneck, presidió hoy la firma de contratos y convenios para la construcción de viviendas, y obras de infraestructura para Viedma, San Javier, Arroyo Ventana y Prahuaniyeu, por casi $20.000.000.

Fecha: 23 de septiembre de 2015

En la ocasión, además entregó casillas a Guardas Ambientales de la Provincia, y personerías jurídicas a instituciones.

El acto se desarrolló esta mañana en el Salón Gris de Casa de Gobierno, oportunidad en la que se concretó la entrega de cuatro casillas para Guardas Ambientales, con una inversión de $1.368.500, que serán destinadas a las Áreas Naturales, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

“Trabajamos todos los días para concretar obras que mejoren la vida de los rionegrinos, sin distinciones, entendiendo que somos todos parte de una misma cosa y que no existen ciudades más importantes que otras”, destacó el Mandatario, al momento de rubricar contratos y convenios por una suma total de $19.945.461, para la construcción de viviendas, y obras de infraestructura para la Capital, San Javier, Arroyo Ventana y Prahuaniyeu.

Del acto participaron además, el secretario general de la Gobernación, Matías Rulli; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino; la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dina Migani; y el intendente de Viedma, José Luis Foulkes.

Estuvieron presentes, el secretario de Obras e Infraestructura -a cargo del IPPV-, Alejandro Echarren; los comisionados de San Javier, Javier Garavaglia; de Arroyo Ventana, Carlos El Hossen; de Yaminue, Mirta Calluhuequi, y de Prahuaniyeu, Orlando Goicoechea; demás autoridades municipales y provinciales.

En este marco, se firmaron contratos y convenios de obra pública por $19.945.461 y se entregaron cuatro casillas destinadas al servicio provincial de Áreas Naturales Protegidas, para tareas de fiscalización, control, educación e investigación.

La adquisición de estas casillas, para las Áreas Naturales de Caleta de Los Loros, Bahía de San Antonio, Complejo Islote Lobos y Río Azul, y Lago Escondido, demandaron al Gobierno Provincial un monto de $1.368.500.

En su alocución, el Gobernador Weretilneck destacó la importante inversión que realiza el Estado en todas las ciudades de la Provincia. Recordó que el momento difícil por el que tuvieron que pasar los habitantes de Arroyo Ventana en abril de 2014 con el gran temporal que azotó Río Negro y señaló que esa fue “una de las comunidades que más dramatismo pasó”.

“Junto con el Comisionado de Fomento, consultamos a los pobladores qué era lo que querían hacer, y ellos por unanimidad eligieron quedarse, pero lógicamente no querían volver a pasar una situación igual, querían vivir tranquilos”, explicó.

“Con la concreción de esta obra para 20 nuevas viviendas, se completará la cantidad de casas que se necesitan para el paraje”, sostuvo, y agregó que “con fondos nacionales estamos construyendo la escuela, y a través de fondos de Comisiones de Fomento ya están en construcción 17 nuevas viviendas más para los vecinos, con avances importantes”.

Destacó además la firma de contrato para la obra de electricidad y remarcó que “si le sumamos el cordón cuneta, el agua, las viviendas y la escuela, estamos muy avanzados”. Indicó que “el desafío es terminar de aquí a un año todas las edificaciones”.

Respecto al acompañamiento a las Comisiones de Fomento, recordó que la semana pasada se entregaron en Ingeniero Jacobacci seis camionetas nuevas para las Comisiones, se está conectando a esta región a Internet y se está avanzando junto con YPF Gas en la conexión de los garrafones para más 1800 hogares que serán finalizadas a fin de año”.

“Todas cuestiones que tienen que ver con la historia de la Comisiones de Fomento y con mejorar las condiciones de vida de los rionegrinos”, remarcó.

Resaltó, en otro sentido, la participación junto con la Municipalidad de Viedma, en la ampliación del ejido urbano de la ciudad: “esto habla de lo que intentamos todos los días para que el acompañamiento provincial llegue a todos lados, tanto ciudades grandes como pequeñas”.

Finalmente, destacó el esfuerzo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de dotar con los elementos necesarios para poder desempeñar sus tareas y señaló que con esta entrega se trata de que “esos trabajadores que tienen que llevar adelante tareas en condiciones distintas a las los trabajadores públicos, con muchas dificultades, en situaciones de soledad, lo puedan hacer de la mejor manera posible”.

“Estas casillas otorgarán confort para nuestros Guardas Ambientales en zonas específicas que tiene que cuidar y proteger la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”.

Firma de contratos y convenios

Se firmaron contratos de obra pública por $19.945.461. En primer lugar, el contrato de obra para el refuerzo de la red de gas natural sector norte de Viedma, con una inversión del Estado rionegrino de $1.824.631.14. Esta obra permitirá dar factibilidad de servicio a varios loteos en la misma zona, beneficiando aproximadamente a 680 familias que podrán instalarse allí. El plazo de ejecución de la obra será de 60 días contados a partir de la fecha de la firma del acta de iniciación de obra.

Por su parte, con la Comisión de Fomento de San Javier se firmó el contrato de obra por la construcción de 650 metros de cordón cuneta. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa LM S.A. por un monto de $407.595.

En tanto, con el Comisionado de Fomento de Yaminue se firmó el contrato para la construcción de un Salón de Usos Múltiples, en el que se invertirán $3.449.991. La obra contempla la construcción a nuevo de un centro comunitario para el desarrollo de actividades comunitarias, sociales y/o deportivas.

Con la Comisión de Fomento de Prahuaniyeu se rubricó el contrato por la construcción de seis nuevas viviendas, en el marco del “Programa Habitar Río Negro”, con una inversión provincial de $3.749.420. Se trata de viviendas de uno y dos dormitorios con un plazo obra es de ocho meses corridos.

Finalmente, con el Comisionado de Arroyo Ventana se firmaron dos importantes documentos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes. En primer término, se suscribió el contrato de obra de suministro de energía eléctrica con una inversión del Gobierno provincial de $ 1.849.611. Seguidamente, se hizo lo propio con el convenio para la construcción de 20 viviendas nuevas que se ejecutarán para atender la situación de las familias afectadas por la crecida del arroyo, que arrasó con sus viviendas en abril de 2014.

Las unidades se enmarcarán en el Programa Habitar Río Negro del Instituto de Planificación Promoción de la Vivienda, mediante la operatoria emergencia – línea vivienda nueva y cuentan con un monto de inversión de $ 8.664.212.
Cabe señalar que con la finalidad de proteger a la población de futuras inundaciones, se trazó un nuevo fraccionamiento de la localidad, se trata de 76 lotes para viviendas familiares, Destacamento policial, puesto sanitario, Salón de Usos Múltiples (SUM) y sede para la Comisión de Fomento.


Entrega Personerías Jurídicas

El Gobernador Weretilneck entregó la documentación que acredita la personería jurídica a la Asociación Civil Adonay, quienes contribuyen a la capacitación de los socios y de la comunidad en general, mediante reuniones, seminarios, congresos y todo otro evento de carácter cultural que se organice para colaborar con las iglesias y otras instituciones.
Asimismo, hizo lo propio con la Fundación “Un lugar en el mundo”, quienes tienen por objeto propiciar actividades de talleres de arte, música, danza, pintura, dibujo, cerámica y actividades deportivas.
Finalmente, la Asociación Civil Patagónica para el Desarrollo Ambiental Sostenible, recibió su documentación. Esta institución promueve el desarrollo sustentable en equilibrio con el medio ambiente y las necesidades y demandas comunitarias.

 

Temas relacionados

" // Page // no data