El encuentro, al que participó la subsecretaria de Recursos Humanos y Capacitación del Ministerio de Salud rionegrino, Jimena Pesquero Bordón, sirvió para definir la agenda regional de Recursos Humanos en Salud hacia después de 2015 y establecer acciones para la región de las Américas que aborden los desafíos que existen en torno a la dotación y distribución de los equipos de salud, y la adecuación de la formación de los profesionales a las necesidades de las poblaciones.
Bajo el lema "Los Equipos de Salud frente a nuevos y renovados desafíos", el encuentro regional busca impulsar una agenda post 2015 para y desde la Región de las Américas en Recursos Humanos en salud, en línea con la estrategia para alcanzar el acceso y la cobertura universal de salud que aprobaron en 2014 los países del continente en el Consejo Directivo de la OPS.
La provincia de Río Negro, cumplió con el informe de la medición de los indicadores para el cumplimiento de las “Metas Regionales de los Recursos Humanos para la Salud 2007-2015”, que contribuye un aporte para la toma de decisiones y definición de Políticas fundadas en las realidades hospitalarias.
"Las autoridades nacionales conjuntamente con los asesores externos (Escuela Andaluza de Salud Pública) destacaron que Río Negro es una de las tres provincias, junto a Santa Fe y Chaco, que aportaron los datos estadísticos de mayor calidad y en tiempo y forma de los planteles hospitalarios, tal cual lo requerido para llevar adelante la planificación estratégica".
Por otro lado, Pesquero Bordón confirmó en nombre del ministro de Salud, Fabián Zgaib, que Río Negro será parte de la Comisión de Recursos Humanos de Salud del Observatorio Federal que se creó recientemente, lo cual favorecerá el fortalecimiento del Sistema, en cuanto a su organización, eficacia y eficiencia a través de sistematización de datos, producción de conocimiento especifico para la planificación estratégica del capital Humano en Salud.