Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

Pesatti: "La cultura tributaria permite tener ciudadanos conscientes para tener una sociedad justa"

El vicegobernador Pedro Pesatti presidió hoy en Viedma el lanzamiento del taller de Inclusión Financiera y Cultura Tributaria, que Río Negro realiza en escuelas de la Provincia junto con la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA).

Fecha: 2 de septiembre de 2015
Estuvieron presentes el ministro de Economía, Alejandro Palmieri; la jefa de Sector Público del Banco Patagonia, Cecilia Lescano; Andrés Valls, de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), y el director de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro, Agustín Domingo.
También participaron de las actividades pedagógicas del taller de “Inclusión Financiera y Cultura Tributaria”, funcionarios del Ministerio de Educación, el gerente Regional Integral Viedma del Banco Patagonia, Martín Natali, la gerente de Gestión Regional de la Agencia, Carmen Frassetto, y la directora del establecimiento, Susana Marin, entre otros.
Ante la presencia de los alumnos de la escuela del turno mañana, los funcionarios hablaron con los chicos y se interiorizaron en los temas tratados durante el desarrollo del taller.
Al respecto, el vicegobernador Pedro Pesatti expresó que “es muy importante el trabajo que se está haciendo con la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro, la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino y el  Banco Patagonia, para acercar a las escuelas públicas de la Provincia el conocimiento referido a la relación de los ciudadanos con el Estado a través de su relación como contribuyente”.
“No hay posibilidad alguna de tener una escuela pública si no hay recaudación de impuesto que permitan financiar el mantenimiento de una escuela o de cualquier otra cuestión en la que el Estado presta un servicio”, manifestó Pesatti.
Explicó que “la Agencia de Recaudación Tributaria es la encargada de recaudar los impuestos con los cuales pagamos luego parte de los sueldos, por ejemplo el de los docentes”. 
“El Estado se financia con lo que recauda de impuestos y en la forma de recaudarlos se define el sesgo ideológico de cada Gobierno y fundamentalmente el de una comunidad. El sistema tributario es una radiografía de lo que es una comunidad, respecto a cómo distribuye sus cargas y de qué manera piensa que debe resolver su funcionamiento”, agregó.
“Por esto es tan importante ir avanzando hacia una cultura tributaria que nos permite tener ciudadanos absolutamente conscientes de lo que ello significa para que podamos tener una sociedad más justa. No hay  posibilidad de tener una sociedad más justa, más equitativa, y más igualitaria, sino tenemos un sistema tributario que responda a esos parámetros.”
Sostuvo que, “para eso es necesario tener ciudadanos formados en lo que significa el sistema tributario para que reclamen y puedan demandar políticas tributarias que estén en orden a una sociedad más justa”.
Por último, el Vicegobernador Pesatti agradeció a los docentes “porque es por ustedes que podemos llevar adelante estos talleres en las escuelas, para que en las próximas generaciones tengamos ciudadanos más conscientes de lo que significa una cultura tributaria adecuada a los requerimientos de la comunidad”.
Por otra parte, el Ministro Palmieri explicó que “este es el tercer año que estamos realizando el taller de Cultura Tributaria en las escuelas primarias de la Provincia, cada vez con más chicos aprendiendo y disfrutando a través del juego y obras de teatro de la importancia que tiene pagar los impuestos. Lo que aprendan en estas jornadas lo llevan a sus casas y son una caja de resonancia importante”
Asimismo, el Ministro se dirigió a los niños y les dijo: “Es muy importante cumplir con las obligaciones. Las escuelas, los hospitales y comisarias de la Provincia se arreglan y se mantienen  con los impuestos que pagan los grandes”.
“Cultura tributaria se basa en esto, en que a través del juego los niños aprendan para qué sirven los impuestos. Creemos que esta edad, de 10 y 11 años, es la ideal para que los niños aprendan estos conocimientos y la importancia de este programa”.     
Cecilia Lescano, de Banco Patagonia, manifestó que “acompañar esta iniciativa ratifica nuestro compromiso por la educación y la inclusión, como camino para construir una sociedad más responsable y solidaria”.
Por su parte, Andrés Valls, de ADEBA manifestó que “esta experiencia que estamos llevando a todos los rincones del país, es una forma de jerarquizar a la educación y la inclusión financiera como instrumentos fundamentales para promover un sendero de igualdad de oportunidades para toda la comunidad”.
 
El taller de Inclusión Financiera y Cultura Tributaria 
 
El taller, que se realiza desde 2013 en escuelas de la Provincia, tiene como objetivo concientizar, transmitir el valor social de los impuestos y promover mayores niveles de bancarización y uso electrónico del dinero en sociedad, con herramientas más seguras, rápidas y eficaces. Es dictado por profesionales con una formación pedagógica destacada.
La iniciativa de llevar a cabo estos talleres en la provincia de Río Negro surge a partir de la firma del convenio de colaboración entre la Agencia de Recaudación Tributaria y ADEBA, y se enmarcar dentro del programa de Cultura Tributaria que el organismo recaudador lleva adelantes desde hace más de 3 años.
El taller ya se dictó en escuelas de Río Colorado y Conesa y continuará en el resto de las instituciones educativas de la provincia hasta el mes de octubre.
 

Temas relacionados

" // Page // no data