Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Enfermería establece lineamientos para los próximos años

La Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud de Río Negro estableció lineamientos políticos y estratégicos de cara a los próximos años.

Fecha: 21 de agosto de 2015


En los últimos años, esta área significativa en los servicios de salud provinciales, llevó a cabo una serie de acciones estratégicas que en su conjunto permitieron repensar la conciencia profesional sobre el “Cuidado Enfermero” que reciben los ciudadanos rionegrinos.
El recurso humano de Enfermería representa el 30% del total de agentes del sistema, y cuenta con el 60% de su recurso formado, alcanzando estándares nacionales e internacionales.
En este marco, se hizo hincapié en la re evolución en la gestión de los “Cuidados Enfermeros” a fin de trabajar en diversas estrategias.
Entre otras cosas, se dispuso continuar avanzando en la estandarización de los cuidados en todos los hospitales rionegrinos.
También se generarán bases de prueba y datos para la validación de las acciones de enfermería en base al modelo ya implementado de clasificación de tipo de pacientes atendidos y consultas de enfermería realizadas.
Asimismo, se dispuso focalizar los cuidados mejorando las acciones implementadas en los cuidados comunitarios, paliativos y domiciliarios, progresivos, gerontológicos, de la madre, el niño y adolescentes y de Salud Mental, con el objeto de comenzar la etapa de mejora y actualización de las prácticas-enfermero dirigidas a estos grupos poblacionales.
También se destacó la decisión de generar marcos legales y normativos necesarios para la legitimación de los procesos desencadenados: Estructura y funcionamiento de la Dirección de Enfermería y Escuela Superior de Enfermería.
Además, se decidió construir prácticas específicas de la enfermería familiar y comunitaria en el Primer Nivel de Atención, con el objeto que el sector tome visibilidad social y se incorpore activamente con su visión holística de los cuidados sanitarios a los equipos que articulan la salud a nivel territorial.
También se articulará con las entidades formadoras según las políticas de planificación del recurso humano en referencia a convenios de formación profesional.
Se profundizará la reestructuración de la Escuela Superior de Enfermería según las necesidades de capacitación de los servicios de enfermería de los hospitales rionegrinos y las necesidades educativas de la comunidad.
En resumen, se planteó que esta política tenga como eje la planificación de los recursos humanos, nuevos ingresos, coberturas de vacantes (por jubilaciones, renuncias u otros motivos) y la actualización permanente de la capacidad técnica (perfil de los egresados y especializaciones) que permita a este colectivo responder a las necesidades y problemas en su complejidad, de la salud de los rionegrinos.

Temas relacionados

" // Page // no data