La suma total de presupuestos oficiales de ocho nuevas obras diagramadas en conjunto con el Ministerio de Salud, asciende a más de $351.000.000. Una inversión provincial fundamental que busca atender las demandas de los trabajadores que se desempeñan en los hospitales y centros de salud y, por supuesto también mejorar el servicio de las distintas poblaciones beneficiadas.
A las obras que el Gobierno Provincial encarará con recursos propios, se le incorpora la obra de ampliación del hospital de Bariloche con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que insumirá un presupuesto aproximado de $160.000.000, elevando el monto de inversión en Salud para este año a $511.000.000.
“En materia sanitaria tenemos por delante un gran desafío en la concreción de obras de complejidad, que exigen una gran inversión provincial para acompañar la demanda de la población; pero esta gestión está abocada en concretarlo”, indicó al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
Los nuevos hospitales de Catriel y Allen recientemente licitados, y con estructuras gemelas (6.643,87m2), son las obras de mayor magnitud edilicia y presupuestaria que la Provincia llevará adelante. Si bien las ofertas están siendo actualmente evaluadas, la inversión en ambas obras ascendería a $300.000.000, si se considera lo ofertado.
El nuevo perfil hospitalario que proyecta la Provincia, y que incluye además equipamiento y recursos humanos, se completa con el hospital de Las Grutas (1950m2). Dicha obra cuenta con una inversión estimada en $40.000.000, es una obra fundamental para la comunidad del balneario, y su diseño también está a cargo de profesionales en arquitectura hospitalaria de ambos Ministerios.
En tanto que para el hospital de General Roca, la Provincia firmará contrato en breve para la obra de finalización de la refacción del Sector de Odontología (211,69 m2) por $1.675.460. Se hará lo propio para la construcción del Centro de Salud de barrio Noroeste (390,72m2) por $6.494.335. Otro barrio populoso de Roca, en este caso barrio Nuevo, tendrá también su Centro de Salud (212m2), con un presupuesto oficial de $3.920.700, luego de la licitación realizada recientemente en la ciudad del Alto Valle.
Para el hospital de esta ciudad valletana, la Provincia se encuentra además llevando adelante el trámite licitatorio para la ejecución del Sector de Neatología (1.014m2), y para el que se estimó un presupuesto provincial de $ 22.650.000, financiado con recursos petroleros.
Mientras que para Bariloche, se prevé que en octubre la Provincia llamará a licitación para la ampliación de la de la Guardia del hospital (484m2), con una inversión provincial estimada en $6.000.000.
En tanto, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), también se prevé licitar próximamente la obra de ampliación del hospital de San Carlos de Bariloche, con un presupuesto aproximado de $160.000.000. “Es una obra monumental, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es muy importante, renueva y pone en valor el nosocomio, ante el aumento de la población de Bariloche y la zona, lo que amerita tener este hospital”, finalizó Valeri.
Obras en marcha
Además del plan de obras de salud que la Provincia despliega este semestre, continúa ejecutándose la ampliación y refuncionalización del hospital de Ingeniero Huergo ($17.540.860); obras que podrían estar finalizándose en los primeros meses del año próximo.
Asimismo en Viedma la Provincia construye el Centro de Salud de barrio Lavalle ($5.846.287), y la segunda etapa de ampliación del nosocomio de Choele Choel ($3.367.177).
Mientras que a través del mecanismo de obra delegada el Gobierno Provincial financia las obras de ampliación del hospital rural de Pilcaniyeu ($ 2.045.569), la ampliación y remodelación de las cocheras del hospital de Los Menucos ($584.218), la remodelación y ampliación del hospital de Comallo ($4.728.026), y la segunda etapa de refuncionalización y ampliación del hospital de Fernández Oro ($1.280.357).