La actividad es organizada por el Gobierno Provincial, a través de los Ministerios de Turismo, Cultura y Deporte; y Educación y Derechos Humanos.
En la oportunidad, el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, recorrió los escenarios de juego y supervisó las distintas actividades que se realizaron en Viedma, tales como básquet, hockey, atletismo y handball. En tanto, en Conesa se llevó a cabo vóley, fútbol y ajedrez.
Asimismo, los encuentros correspondientes a la Región Sur continuarán mañana en Los Menucos y Maquinchao. Mientras que el próximo martes, será el turno de Bariloche y el miércoles de El Bolsón, como antesala de la final provincial que se hará en distintas sedes.
En la capital rionegrina tendrán lugar la final de atletismo convencional (del 31 de agosto al 2 de septiembre) y la de atletismo adaptado (del 3 al 5 de septiembre).
Por su parte, la final de los deportes en conjunto, que tradicionalmente se desarrolla en Bariloche, se fraccionará en dos fechas: del 15 al 18 de septiembre y del 3 al 8 de noviembre.
Cabe señalar, que para clasificar a estas finales provinciales, los deportistas deberán superar las etapas zonales. En tanto, los campeones de las finales conseguirán un lugar para disputar los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, del 5 al 10 de octubre. Este certamen corresponde a la competencia deportiva y cultural más inclusiva de Latinoamérica que busca fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades.
Por su parte, los Juegos de Río Negro están destinados a todos los niños y jóvenes, de entre 11 y 16 años, de ambos sexos, que sean residentes de Río Negro y que se encuentren agrupados en entidades de bien público, tales como: clubes, sociedades de fomento, escuelas deportivas municipales, organizaciones gremiales, clubes barriales, escuelas públicas y/o privadas y juntas vecinales, entre otros.