Las actividades se extendieron durante toda la semana y participaron pequeños de distintos barrios de la capital provincial.
Con más de 20 años de trayectoria en el trabajo comunitario, el Centro “El Globito Azul” celebró la jornada con presentaciones y espectáculos recreativos, donde participaron más de 90 pequeños que asisten diariamente a la institución en ambos turnos.
Las actividades, que comenzaron el lunes pasado, fueron coordinadas desde la Delegación de Valle Inferior quien además hizo entrega de equipamiento y elementos de uso diario que incluyeron cinco colchones, cinco juegos de sábanas, cinco juegos de frazadas, dos DVD portátil y tres radiograbadores.
Asimismo, la semana que viene se completará la donación de insumos en relación a material didáctico, juguetes, libros y juegos de madera para el patio.
La planificación festiva de la semana incluyó juegos deportivos con profesores, bailes populares, almuerzos grupales, proyección de películas, elaboración de hamburguesas y panchos, números de magia y malabaristas y entrega de regalos.
“Esto forma parte de un trabajo que viene realizando el Gobierno de Río Negro en esta tarea de equipar, refuncionalizar y optimizar las instituciones. El Globito era una materia pendiente que teníamos, sabemos que todavía faltan algunas cosas pero estamos muy contentos de ver a los chicos disfrutando” afirmó la titular de la Delegación Valle Inferior, Silvia Izquierdo.
“Lo que hay que destacar, sin ninguna duda, es el trabajo cotidiano de las maestras, que afrontan los compromisos con mucho empeño y responsabilidad. Poder hacer lo que les gusta y canalizarlo, eso se transmite a los chicos siempre”, agregó.
Asimismo la funcionaria aseguró que en el mes de septiembre, para la fiesta de la primavera, y en noviembre, en conmemoración por el Día Internacional de los Derechos del Niño, se realizarán jornadas recreativas con instituciones de la comunidad.
Cabe destacar que “El Globito Azul” tiene una matricula de casi cien niños con edades entre ocho meses a tres años. El 80% de los niños pertenecen al Programa de Fortalecimiento Familiar y provienen de distintos barrios como Lavalle, Mi Bandera, Loteo Silva y 30 de Marzo. Mayoritariamente son niños que provienen de una población de escasos recursos.