Momentos antes de dar inicio al acto, durante un breve encuentro con la prensa, el Ministro Palmieri recordó que “en 2011, cuando asumimos el gobierno, lo que se leía de ALTEC, eran todas noticias malas. ALTEC era una empresa constantemente deficitaria. Pero en poco tiempo, con las nuevas gestiones, se ha vuelto una empresa equilibrada, sustentable y cada vez involucrada en cosas importantes para la provincia. La verdad es que estoy muy contento con todo lo que sabe de ALTEC”, reconoció.
El hecho, sin precedentes, fue seguido con atención por el gobernador Alberto Weretilneck quien dispuso y alentó la iniciativa de incorporar trabajadores en cargos ejecutivos de máximo nivel en las empresas públicas rionegrinas.
Víctor Rehel, empleado en los talleres de ALTEC asumió sus funciones como director titular, y Nicolás Ruf, gerente técnico de la sede Viedma, en calidad de suplente.
“Hoy nos alegramos mucho”, señaló Palmieri, “de estar poniendo en funciones como directores a Víctor y a Nicolás”.
Durante la primera semana de junio se celebraron en ALTEC los procesos eleccionarios establecidos por los empleados, que dieron como resultado la designación de dos trabajadores de la empresa como nuevos directores que tendrán, al igual que sus pares, iguales obligaciones y prerrogativas.
En el ámbito nacional, el nuevo artículo 14 de la constitución ratifica y expande la integración de los trabajadores en la Dirección de las empresas. Experiencias de este tenor fueron promovidas en distintas ocasiones en empresas públicas y privadas. Y en el plano internacional ha sido Francia una de las naciones que con más empeño impulsó la integración de los trabajadores en estamentos decisivos de sus empresas públicas.
Bajo la comprensión de que son los propios trabajadores quienes tras años de antigüedad y desempeño son quienes mejor conocen la historia y las posibilidades de las empresas, otorgarles voz y voto a nivel directivo, procura continuidad y estabilidad a la hora de la toma de decisiones, además de aportar criterios irreemplazables para una administración a plazos acotados.