Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

IPROSS paga casi $3.500.000 a hospitales públicos rionegrinos por la atención de sus afiliados

El Instituto Provincial de Seguro de Salud (IPROSS) concretó hoy el pago de casi $3.500.000 a hospitales de distintas localidades por prestaciones realizadas a afiliados a la obra social rionegrina.

Fecha: 11 de agosto de 2015
Oportunamente el IPROSS y el Ministerio de Salud de Río Negro firmaron un convenio en el que se acordaron prestaciones ambulatorias y de internación para los afiliados del Instituto que concurren a los hospitales públicos.
Esta contratación se realiza por un sistema mixto, por prestación siguiendo el Nomenclador de Hospitales de Gestión Descentralizada; y capitado para las localidades donde el hospital público es el único efector, con cobertura para afiliados residentes en toda la provincia.
Al respecto, el presidente del IPROSS, Claudio Di Tella, informó que en la jornada de ayer se firmaron las correspondientes Resoluciones de transferencias de fondos al Consejo Provincial de Salud Pública de los meses de mayo/2014 a diciembre/2014 y de enero/2015 a marzo/2015 correspondientes a prestaciones realizadas por los hospitales provinciales a beneficiarios de la obra social rionegrina. 
“Se trata de aproximadamente $210.000 para los hospitales de la Región Sur y $3.268.451 para el resto de la provincia, totalizando $3.478.952, que son fondos que van a todos los hospitales públicos en concepto de pago por prestaciones ambulatorias, consultas, en algunos casos internaciones donde el hospital público es el único prestador del sistema sanitario de la provincia”, explicó.
En tal sentido, Di Tella remarcó que “de esta forma se reivindica el trabajo integrado entre el IPROSS y el Ministerio de Salud, y se reconoce y devuelve a los hospitales los fondos invertidos en la atención de personas que cuentan con nuestra obra social”.
Cabe resaltar que por la realidad geográfica de la provincia, básicamente en la Región Sur, donde el hospital público es el único referente del sistema sanitario público, por lo que la población en general se atiende en esos centros de salud. Asimismo, muchas veces sucede que por guardias u otras cuestiones la gente tiene la habitualidad de atenderse en el hospital. “Nosotros lo vemos como un sistema integrado de salud para que tenga acceso toda la población”, remarcó Di Tella.
Por otra parte, el titular del IPROSS confirmó que se está trabajando actualmente en la puesta en marcha de un nuevo sistema de auditorías médicas integrado tanto en las Delegaciones como en las localidades, trabajando tanto sobre el paciente internado y auditar las prácticas que no están dentro del convenio. A nivel central se trata de disminuir las prácticas extra cápitas y definir los alcances en cada uno de los convenios.
 
Detalle de los depósitos 
 
Correspondientes al período enero-marzo, se transfirieron $25.745 al hospital de Cinco Saltos; $33.971 al de Cipolletti y $19.545 al de Fernández Oro. En tanto, correspondientes a febrero se pagan $49.566 a Coronel Belisle, y por marzo, $170.680 a Allen; $26.843 a Catriel; $6.671 a Cervantes; $311.597 a Choele Choel; $620 a El Cuy; $31.608 a Ingeniero Huergo; $302.898 a Luis Beltrán; $230.330 a San Antonio Oeste; $5.493 a Guardia Mitre; $52.077 a Sierra Grande; $432 a Arroyo Los Berros; $129 a Arroyo Ventana; $756 a Cona Niyeu; $24.667 a General Conesa; $4.668 a Pilcaniyeu; $5.568 a Ramos Mexía; $17.592 a Valcheta; $8.328 a Sierra Colorada; $19.512 a Los Menucos; $8.772 a Comallo; $3.804 a Ñorquinco; $16.041 a Maquinchao, $42.660 a Jacobacci y $36.882 a Las Grutas.
Por su parte, correspondientes al período febrero-marzo, se abonan $117.342 a El Bolsón, $107.849 a Chimpay y $90.619 a Río Colorado.
Asimismo, correspondientes al período comprendido entre mayo a diciembre 2014 y de enero a marzo 2015, se abonan $263.167 a San Carlos de Bariloche; del período noviembre-diciembre del año pasado y enero-marzo del corriente, se pagan $866.918 en Viedma; entre diciembre 2014 y marzo 2015, se abonan $21.672 a Villa Manzano; y del período entre octubre del año pasado y marzo de este año, se pagan $127.449 a Villa Regina.
Finalmente, se abonan también $426.476 a General Roca, por el período marzo-abril pasado.
 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data