Además, participó de la reunión de directores de hospitales de la cuarta zona sanitaria.
El titular de cartera sanitaria provincial estuvo acompañado por el coordinador técnico de la Delegación Sanitaria Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Daniel Manoukian.
El Programa Qunita está orientado a favorecer los controles prenatales durante el embarazo, orientar a las familias para la atención del parto en una maternidad con las condiciones adecuadas, y garantizar el acceso a una cuna y los elementos básicos para el cuidado del recién nacido.
Los kits están compuestos por una cuna de madera con sistema de encastre, bolsillos de tela, colchón y móvil; cubre colchón, juego de sábanas, frazada de polar, acolchado, toalla y toallón y ropa para el niño y su madre. También, un bolso materno y neceser, cambiador, sonajero, mordillo, chupete con sujetador, protectores mamarios, termómetro digital, algodón y cremas.
Los elementos entregados también incluyeron un porta bebé para su traslado hasta los seis meses, un libro de cuentos, y una guía de cuidados para la mamá y el niño.
“Esto es parte de un convenio de colaboración entre los Ministerios de Salud de Río Negro y Nación. Todos los planes que se implementan desde Nación los ejecutamos de forma directa. En este caso también, es parte del trabajo diario que hacemos”, resaltó el Ministro Zgaib.
En este marco, el titular de la cartera remarcó que en los primeros seis meses del año “hemos adquirido equipamiento para las áreas de Neonatologia en los cuatro hospitales cabecera, con una inversión de casi $ 10.000.000”.
Por su parte, Manoukian explicó que los kits que se entregan a las familias “son la culminación de un proceso que se inicia con los controles de embarazo en los hospitales y los centros de salud y luego continúa con la atención del parto”.
“Lo mas importante del Qunita es mantener seguro al bebé, en su lugar. Incluye ropa para el bebe, para la mamá y algunos elementos para la estimulación temprana. La idea es que el plan acompañe y fortalezca el proceso de atención que se hace en conjunto entre Nación y Provincia para que todos los argentinos y argentinas que nace en el territorio nacional tengan las mismas oportunidades”, sostuvo el funcionario.
Aseguró que el Plan Qunita “es un comienzo de vida equitativo para es darle más al que necesita”.
Finalmente, recordó que el año pasado “firmamos el plan operativo para reducción de la mortalidad y eso ya está dando sus frutos” y explicó que “hemos podido confirmar que la mortalidad infantil en 2014 disminuyó con respecto a 2013, lo cual nos pone muy contentos”.