Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Capacitación en nuevas tecnologías para planificación territorial

La Secretaría de Planificación de Río Negro organiza una capacitación sobre nuevas tecnologías para la planificación territorial en Cipolletti, del 6 al 7 del corriente, en la Universidad de Flores.

Fecha: 4 de agosto de 2015

La misma será dictada por técnicos de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) y del Instituto Geográfico Nacional.

La actividad es organizada por la Secretaría de Planificación provincial, organismo coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales de Río Negro (IDERN), y tienen como objetivo brindar los conocimientos teóricos básicos sobre la obtención, gestión y análisis de la información geoespacial.

La capacitación es destinada a funcionarios, técnicos municipales, provinciales, organismos nacionales de intervención local y regional y sedes académicas universitarias. Los disertantes serán integrantes especializados de la IDERA y del IGN, entre otros organismos.

La Secretaría de Planificación promueve estas capacitaciones, con el apoyo financiero de Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el entendimiento de que la información geográfica es un elemento fundamental para la gestión territorial y urbana, que permite realizar análisis complejos de la realidad espacial rápidamente, y contribuye a una mayor eficiencia en la toma de decisiones por parte del Estado.

La IDE Río Negro

En noviembre de 2013, el gobernador Alberto Weretilneck firmó el Decreto Nº 1846 de creación de la IDE Río Negro, invitando a todos los organismos públicos provinciales, usuarios o productores de información geoespacial, a participar de la iniciativa. La IDE Río Negro se encuentra incorporada activamente a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA), una plataforma de trabajo colaborativa integrada por diferentes niveles de gobierno, el ámbito académico y de investigación.

Son objetivos fundamentales de IDERA e IDERN proporcionar las herramientas para extender el uso de estos instrumentos a través de la asistencia constante y el dictado de capacitaciones, como la que se propone en esta oportunidad, y que durante 2014 se brindaron en varios municipios de la Provincia.

Temas relacionados

" // Page // no data