Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

El Ministro Galli entregó aportes a microemprendedores en Cipolletti

El ministro de Desarrollo Social de Río Negro, Fabián Galli presidió esta mañana la entrega de 12 aportes a microemprendedores de Cipolletti y zonas aledañas por un monto total de $169.947.

Fecha: 1 de agosto de 2015
También estuvo presente la delegada del circuito Alto Valle Oeste de dicha cartera, Analía Mora. Los aportes pertenecen al Fondo Solidario de Asistencia al Desocupado enmarcados dentro de la Ley Nº 4032 bajo el Decreto reglamentario 857/06.
Luego de felicitar a los beneficiaros, el funcionario subrayó la transcendencia de la aplicación de Ley Nº 4032 y aseguró que será tomada con mucha “responsabilidad y seriedad” por la actual  gestión del Ministerio.
“Esta es una decisión fuerte del gobernador Alberto Weretilneck, y está destinada a tratar de asistir a la mayor cantidad de rionegrinos que tengan ganas de emprender actividades que por oficio ya saben hacer”, explicó Galli y aseguró que la idea es continuar profundizando la  iniciativa con el objetivo de  llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posible.
“Cuando las personas tienen sueños, el Estado debe ayudar a concretarlos. Empezando por plasmarlo en un papel, continuando por elaborar un proyecto y presentarlo, y en la medida de lo posible financiarlo”, aseguró.
Asimismo, Galli informó que el dinero ya se encuentra depositado, y que el próximo  lunes los beneficiarios podrán realizar la extracción del monto y ejecutar las inversiones correspondientes. “Nosotros queremos agradecerles por permitirnos ayudarlos. Creemos que somos la herramienta para que puedan seguir proyectando sus sueños”, sostuvo.
Para finalizar destacó la labor de la coordinadora zonal, y convocó a su equipo a continuar trabajando “para respaldar los sueños de todos aquellos ciudadanos emprendedores  que quieren empezar a ejecutar su proyecto propio”.
 
Características del programa
 
El programa se constituye como un sistema de apoyo a la iniciativa productiva y/o comunitaria enmarcada en procesos de sociales de inclusión, destinado a personas, familias o grupos de desocupados prioritariamente en situación de pobreza o vulnerabilidad.
Entre las iniciativas productivas y de servicios se incluyen la confección de prendas, actividades de construcción, agricultura y ganadería diversificada, metalurgia, carpintería, artesanía y elaboración de alimentos.

Temas relacionados

" // Page // no data