Participaron además la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, María Julia Muda, y el secretario legislativo, Rodolfo Cufré.
La finalidad del proyecto es asegurar el voto por cercanía de domicilio en toda elección, sea cual fuere la jurisdicción convocante, municipal, provincial o nacional.
Muda destacó al terminar la reunión que “se trató de un primer encuentro de trabajo, donde presentamos las opciones para firmar un convenio a fin de avanzar hacia el reordenamiento y georeferenciación de los circuitos electorales de la provincia de Río Negro, con el objetivo de que los mismos puedan ser homologados por la Cámara Nacional Electoral y la Unidad de Georeferenciación Nacional”.
“Es importante que se trabaje en este aspecto, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Legislativo, este es el motivo de esta reunión y el avance hacia la firma de un convenio que también incluiría el trabajo académico de alguna universidad. Estamos analizando distintas opciones para tener profesionales especializados en el tema cartográfico y georeferenciación”, afirmó la funcionaria provincial.
Por último, la Directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica manifestó que “se trata de hacer un diagnóstico de cómo están delineados los circuitos electorales administrativamente, y ordenarlos para que los sufragantes puedan votar siempre en el mismo lugar”.