El presupuesto de las obras de infraestructura es $68.511.324, para llegar a 1.824 familias que actualmente no cuentan con servicios, estimando finalizar todas las obras antes de fin de año.
En este marco, el Mandatario inauguró el pasado viernes los nuevos garrafones en la totalidad de hogares de Colan Conhue y Ojos de Agua, en el contexto del programa rionegrino que beneficia en estos parajes a más de 70 familias que por primera vez cuentan con este vital servicio.
Se trata de la instalación de garrafones de gas que el Gobierno de Río Negro lleva adelante a través de un convenio con YPF Gas, para beneficio de los vecinos de la Región Sur.
Dichos trabajos constan en la implementación de un garrafón, una cocina y un calefactor de 4.000 calorías para cada beneficiario.
La intención del Gobierno es que para fin de año todas las familias rionegrinas que viven en los parajes y Comisiones de Fomento tengan gas en cada uno de sus hogares.
El Plan Garrafón Social cuenta con asistencia directa del Estado rionegrino a familias radicadas en los parajes y Comisiones de Fomento que en la actualidad dependen de la leña, el kerosene y otros combustibles para hacer frente al invierno. Así se ha diseñado un módulo que tiene por objetivo satisfacer una necesidad urgente y de rápida concreción.
El mismo comprende un recipiente de 180 kilogramos de gas, un calefactor de 4.000 Kcal y una cocina con horno, con sus instalaciones, habilitaciones correspondientes ante la Secretaría de Energía y sus seguros.
El objetivo es reducir a la mínima expresión el uso de la leña apuntando a reinvertir lo que el petróleo brinda por regalía, una justa redistribución entre los pobladores rionegrinos.
En este sentido, el Gobernador Weretilneck sostuvo que “la idea es que para fin de este año todas aquellas familias de rionegrinas y rionegrinos que viven en los parajes y Comisiones de Fomento tengan gas en cada uno de sus hogares”.
“Esto es una forma de poder reconocer el esfuerzo que hacen quienes viven en estas zonas, de las más frías de la provincia, a veces las más alejadas, por lo que es un deber como Estado acompañarlos en todo lo que se pueda. Pero debemos ir por más y esto significa que así como ahora van a avanzar teniendo gas tenemos que fijar nuevos objetivos para seguir creciendo en temas tales como las comunicaciones y los caminos, que hacen también a la integración provincial”, destacó el Mandatario.
“Como siempre decimos, lo importante en la provincia es que todos nos sintamos parte de algo y para eso uno tiene que notar que es tenido en cuenta. Si a uno no lo tienen en cuenta es cuando no se siente parte y no se siente representado, y en este camino es el que tenemos que seguir trabajando”, finalizó el Gobernador Weretilneck.