Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Comisionados de Fomento destacan anuncio de reforma de la Ley de Coparticipación

El director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, destacó la buena recepción que tuvo en los comisionados el anuncio del Gobernador Weretilneck de remitir en 30 días a la Legislatura el proyecto de reforma de Ley de Coparticipación para el sector.

Fecha: 23 de julio de 2015
El funcionario manifestó que se trata de modificar el sistema actual por el cual se distribuyen montos igualitarios sin contemplar la cantidad de población de los parajes y localidades, con lo cual corresponde algún tipo de categorización, al tiempo que se  tomará en cuenta la mayor o menor distancia con los grandes centros urbanos.
En tal sentido, la comisionada de Valle Azul, María Gonzalo,  valoró  la iniciativa y expresó que “me parece perfecto el anuncio porque por ejemplo nosotros tenemos unos 1.100 habitantes pero la misma coparticipación que el resto”.
Asimismo agregó que “tener más población implica que a nosotros nos demandan mucho más que otras localidades, por ejemplo, tenemos muchos jóvenes que están estudiando y  desde la Comisión de Fomento tratamos de ayudar con algún aporte”. 
Por su parte, el comisionado de San Javier, Javier Garavaglia, destacó el anuncio como “un hecho histórico dado que nosotros somos quizás los más perjudicados por el actual esquema de coparticipación ya que atendemos a unos 2.000 habitantes”.
Garavaglia valoró la decisión  del Mandatario provincial  y remarcó que “primero tuvimos la elección de los comisionados por el voto popular y ahora la mejora en el régimen de coparticipación, son decisiones políticas importantes”.
El Comisionado finalmente recordó que San Javier tiene más de 2.000 habitantes, como lo demuestra “el último padrón electoral de 1.700 electores más unos 400 menores de 18 años que van a los establecimientos educativos”.
Por último, el comisionado de fomento de El Manso, Lisandro José Lanfré, también destacó el anuncio del Gobernador de reformar la Ley de Coparticipación a las comisiones de fomento tomando como unos de los parámetros la cantidad de población.
Indicó que su localidad es una de las Comisiones que tiene más habitantes y “no es justo que tengamos el mismo ingreso que otras que, sin desmerecer, ni descalificar, tienen 12 o 15 familias”. 
Lanfré expresó que “nosotros tenemos una comuna con 90.000 hectáreas de territorio y alrededor de 1.000 pobladores permanentes y en total unos 1.500 tomando la zona de influencia”.
Agregó que “en El Manso tenemos cuatro escuelas, tres Centros de Salud, un puesto de Policía y estamos continuamente haciendo la asistencia y recorriendo muchos kilómetros, ya que tenemos desde el límite con Chile hasta la Ruta 40 unos 43 kilómetros y de una punta a la otra de la comuna tenemos alrededor de 90 kilómetros”.
Precisamente ayer al hacer el anuncio de la reforma el Gobernador Weretilneck mencionó a San Javier, El Manso y Valle Azul como las tres Comisiones de Fomento con mayor cantidad de población y que por lo tanto merecen una mayor coparticipación que otras localidades de menor dimensión.
Luego del acto de entrega de aportes provenientes de la renegociación de contratos petroleros a las 34 Comisiones de Fomento, el Ministerio de Gobierno organizó un encuentro de trabajo con todos los comisionados para abordar las principales demandas de estas localidades con funcionarios de los distintos organismos públicos.
 

Temas relacionados

" // Page // no data