Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
Medios y comunicación

Río Negro cuenta con un nuevo servicio de tren que une Cipolletti con Neuquén

A través de una teleconferencia brindada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se inauguró este mediodía el tren de pasajeros que cubre el tramo entre Cipolletti y Neuquén.

Fecha: 21 de julio de 2015
En representación de la Provincia de Río Negro, asistió el subsecretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini. 
 
Al respecto el funcionario expresó que “se trata de un hecho muy importante para la ciudadanía del Alto Valle, ya que es un servicio que complementará el de colectivos que tiene la Provincia y que une Río Negro con Neuquén”. Asimismo añadió que “será utilizado por aproximadamente 4000 personas que podrán evitar las congestiones de tránsito y ganar tiempo”.
 
Además, el Subsecretario de Transporte explicó que “al tratarse de una traza interprovincial, un servicio que une dos provincias, éste se encuentra bajo la órbita Nacional. La Provincia en conjunto con los Municipios coordinará las distintas políticas del funcionamiento del servicio como por ejemplo lo referente a andariveles y señalamiento”.
 
Ciancaglini destacó que “el nuevo tramo no sólo contribuye y colabora con el transporte de colectivos que tiene la Provincia, sino que complementa el servicio ferroviario que tenemos en otra zona de Río Negro”. El Tren Patagónico, cuenta con salidas desde Viedma a San Carlos Bariloche los viernes a las 18, regresando desde la ciudad lacustre los domingos en el mismo horario. Y con el servicio desde Ingeniero Jacobacci a Bariloche con salidas los lunes, miércoles y viernes a las 5 y regresos a las 17.
 
Por último, consultado acerca de los costos y duración del nuevo servicio, el Subsecretario afirmó: “En horas pico el recorrido durará 25 minutos. El valor será con tarjeta sube de $4 y sin el plástico de $7”.
 
 
El nuevo servicio de tren
 
 
El servicio contará con dos formaciones que posee capacidad para 120 personas sentadas, lugar para las sillas de rueda, aire acondicionado y calefacción.
 
El mismo contempla 20 frecuencias diarias de lunes a viernes. Mientras que los sábados brindará 12 y los domingos se encontrará cerrado.
 
El costo del pasaje es de $4 con SUBE y de $7 sin tarjeta.
 
Cabe destacar que hoy a las 16 partió la primera formación desde la capital neuquina hacia la ciudad del Alto Valle rionegrino. La segunda formación ya se encuentra en Neuquén y se sumará en los próximos días.

Temas relacionados

" // Page // no data