Según informaron desde la institución hospitalaria “los cursos están abiertos a las organizaciones públicas y privadas, y a todos aquellos que deseen capacitarse en las técnicas de RCP, porque se trata de salvar vidas”.
La iniciativa está a cargo del Comité de Capacitación y Docencia, y se dicta en el salón de usos múltiples con un cupo de diez personas como máximo “porque cada uno debe practicar en forma personalizada y bajo supervisión” indicaron.
Además se informó que fueron capacitados bomberos, policías, personal del Rotary, choferes y algunos docentes. “El objetivo es trabajar en la prevención y contribuir a mejorar la salud de la población”.
Los instructores utilizan en sus prácticas torsos pediátricos y adultos, un maniquí para RCP Neonatal y un módulo desfibrilador automático externo para realizar el entrenamiento.