También, adelantó que se trabaja en la creación de un Cluster Hortícola en el IDEVI.
El funcionario realizó los anuncios luego de mantener un encuentro con el coordinador nacional del PRODERI, Agustín Pérez Andrich, y el responsable de la Unidad de Competitividad de la UCAR, Pablo Sívori, referentes de los programas de financiamiento de microrregiones y cluster y del programa de ANR de UCAR/PROSAP.
“Por instrucción del gobernador Alberto Weretilneck, nos pusimos como objetivo desarrollar la Microrregión de Conesa. En este marco, se van a destinar U$S400.000 para el financiamiento de distintos proyectos productivos que vamos a empezar a formular junto con la gente de INTA Valle Inferior”, expresó Malaspina.
En otro orden, adelantó que también prosperó la posibilidad de crear un Cluster Hortícola en el IDEVI. “Ya venimos teniendo conversaciones avanzadas con el presidente del Instituto, Marcos Castro, y la gente del PROSAP, en este sentido”, sostuvo.
Añadió que próximamente técnicos del programa nacional visitarán Viedma con el objetivo de conocer “en territorio” la realidad de la zona y contactarse con los profesionales del IDEVI y sus productores hortícolas para trabajar conjuntamente en esta iniciativa.
Finalmente, Malaspina informó que acordó con los funcionarios nacionales trabajar en alguna línea de financiamiento conjunta entre el MAGyP Río Negro y el PROSAP, destinada a infraestructura y compra de maquinaria. “Tenemos que terminar de definir los alcances, montos, tasas y plazos, pero en principio nos subsidiarían, a través de su programa ANR, el 40% del bien o material adquirido”, concluyó.