El acto se desarrolló en la sede del Casino Policial que se vio colmado de vecinos y familias de la localidad.
Acompañaron al Gobernador Weretilneck en la oportunidad el intendente local Gerardo Bravo; la ministra de Educación y Derechos humanos, Mónica Silva y los legisladores Héctor Funes y Leandro Tozzi; entre otras autoridades provinciales y municipales, y representantes de instituciones.
En este marco, el gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, firmó con la empresa de servicios “El Gringo” el contrato para la obra de extensión del servicio de gas natural en los barrios Costanera Oeste y Esfuerzo Propio.
La obra demandará una inversión provincial de $ 391.453 y beneficiará a 22 familias, y consiste en una ampliación de la red en unos 730 metros con cañerías de polietileno.
“Hace más o menos un año, en una visita que hicimos a la zona se nos acercó un grupo de vecinos y nos planteó la dificultad que tenían por la falta de gas. Nos comprometimos a trabajar y hoy estamos acá, firmando este contrato”, resaltó el Mandatario.
“Tenemos el gasoducto a dos o tres kilómetros y estamos produciendo cada vez más hidrocarburos. No podemos dejar de colaborar para llevar este servicio a más familias”, destacó luego Weretilneck.
Señaló además que “nos gusta que sea una empresa local la que se encargue de la obra, porque las empresas locales hacen los trabajos con más cariño, con más compromiso y además, el dinero queda en la ciudad”.
“Esperamos que para estos vecinos este sea el último invierno sin gas porque como hijos de trabajadores, sabemos lo que significa no contar con este servicio y las dificultades que ocasiona calefaccionarse con leña, que además está cada vez más cara.”, sostuvo.
Asimismo, el Gobernador aprovechó la ocasión para agradecer a los vecinos por el acompañamiento manifestado en las últimas elecciones. “Esto nos obliga a ser mejores, a seguir haciendo cosas para que la localidad siga creciendo. Saben que cuentan con un gobernador amigo y nos comprometemos a seguir trabajando en conjunto con el Municipio”, destacó.
Aportes
En este marco, el gobernador Alberto Weretilneck entregó dos aportes a la Asociación Civil Institución Salesiana San Francisco Javier Anexo Mamá Margarita. El primero, de $ 30.000, está destinado a cubrir los gastos del transporte, estadía y alimentos de los alumnos que en septiembre realizarán un viaje de estudio a Neuquén y Bariloche; y el segundo, de $11.793, se usará para la compra de equipamiento informático.
Luego, se entregaron en forma simbólica los certificados que acreditan los viajes de estudio realizados por los alumnos de las escuelas Nº 59 y 115 al campamento del lago Mascardi.
Finalmente, se entregó un aporte no reintegrable de $ 200.000 al Consorcio de Riego y Drenaje de Chimpay, destinado a cubrir los gastos de insumos y combustible de los horticultores y productores de la zona, en virtud de las fuertes lluvias que azotaron a la región. El presidente de la entidad, Aldo Cantoni, recibió de manos del Mandatario provincial una copia del Decreto que acredita la transferencia de los fondos.
En este sentido, el Gobernador remarcó el compromiso y el esfuerzo de padres, madres y docentes para que los chicos puedan realizar sus viajes y conocer otros puntos de la provincia y de la Patagonia.
Asimismo Weretilneck confirmó que llegó a la localidad la nueva máquina retroexcavadora que fue adquirida con los fondos producidos por la renegociación de los contratos petroleros.
Agradecimiento
En el marco de este acto, la Asociación de Productores Porcinos manifestó su agradecimiento al Gobernador Weretilneck por el apoyo y la colaboración “que redundará en un beneficio para todos los integrantes de la entidad”.
En una nota, los referentes de la institución reconocieron el apoyo del Mandatario y de las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para la construcción de dos silos, destinados a almacenar comida para el ganado de la región.