La iniciativa se articula en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales en materia de asistencia a víctimas de trata, a través de las cuales se busca determinar medidas y acciones en conjunto vinculadas al establecimiento de políticas públicas relacionadas a la temática.
La jornada tendrá lugar el 1 y 2 de julio en la Sala "Alicia Fernández Rago" y estará coordinada por la Organización Internacional de Migraciones y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Cabe destacar que esta es la tercera reunión que se realiza en el año teniendo como punto de referencia la región patagónica. En el primer encuentro realizado en Jujuy asistieron referentes de cinco provincias del noroeste argentino, tales como Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Asimismo, el segundo encuentro estuvo destinado a la región cuyana y participaron representantes de las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
En esta oportunidad, se trabajará sobre el lema “Protocolos de Asistencia a Víctimas; Herramientas de Restitución de Derechos" considerando de vital importancia el requerimiento de un protocolo que delimite el circuito de intervención e incorpore las áreas responsables de salud, trabajo y educación para la provisión de una asistencia integral de la problemática.