El funcionario explicó que este accionar se enmarca en uno de los objetivos del organismo que es tomar contacto directo con los pobladores para regularizar las ocupaciones fiscales, de manera que no tengan que trasladarse a Viedma o a una Delegación, al tiempo de atender otras consultas vinculadas a la titularización de los predios.
Informó que “hace unos 20 días ya se habían constituido en la localidad inspectores del organismo para ir evaluando esta problemática planteada por el Jefe Comunal de lotes fiscales, tanto provinciales como municipales, sin regularizar, a pesar que están ocupados hace muchos años”.
Indicó Álvarez Costa que “en el casco urbano de Mainqué existen unos 30 terrenos que pertenecen al fisco de la Provincia y otros 50 que son fiscales municipales. La idea fue avanzar en la regularización de las posesiones, ya que hay gente viviendo hace 20 o 30 años”.
Señaló que “estas familias no tienen ningún reconocimiento legal de la ocupación y por lo tanto vamos a brindar asesoramiento técnico para la tramitación de lo que son los títulos y en lo que hace a la competencia municipal tratamos que imiten un mismo tipo de trámite”.
“Se trata de que no haya regularizaciones contrapuestas entre el nivel provincial y el municipal, ya que los municipios pequeños en esta temática tienen claro el objetivo que quieren cumplir, pero no conocen los mecanismos administrativos”, consignó.
El director Álvarez Costa destacó que desde el inicio de su gestión trata de atender personalmente las inquietudes que existan sobre regularización de ocupaciones fiscales, tanto en la zona urbana como rural.
Indicó que en función de este accionar se planifican las inspecciones para avanzar con delimitaciones y mediciones que permitan aportar elementos fundamentales para el avance de determinados expedientes de tierras fiscales.
Por otra parte, hay un compromiso de acelerar la entrega de documentación en los casos en que requieren este tipo de certificación para acceder a servicios básicos, como la conexión eléctrica, o como pasa con los predios rurales, para tramitar el boleto de marcas y señales o las guías forestales.