Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Salud convoca a participar de los Proyectos Locales Participativos

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa Redes, convoca a los centros de salud de toda la provincia a participar de la iniciativa que promueve el desarrollo de Proyectos Locales Participativos (PLP).

Fecha: 16 de junio de 2015

El plan, impulsado por el Ministerio de Salud de Nación, busca fomentar la organización y la participación comunitaria en temas vinculados a la salud. 

Los proyectos deben ser formulados por integrantes de los equipos de salud, organizaciones sociales y miembros de la comunidad. Se busca que las comunidades y los barrios sean protagonistas de experiencias concretas de difusión, promoción y prevención de la salud, mediante el fomento de la organización y participación comunitaria, y su articulación con los equipos de salud para fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud.

El plazo para la presentación de los proyectos se extenderá hasta el 28 de junio y los interesados podrán consultar los documentos e información necesarios en el sitio http://www.msal.gov.ar/redes. Los que cumplan con todos los requisitos serán evaluados por un Comité encargado de seleccionar a aquellos que serán financiados. Asimismo, la cartera sanitaria provincial también se encuentra a disposición para la elaboración de los proyectos, comunicacion@salud.rionegro.gov.ar.

Los interesados, en una primera instancia, deberán completar la ficha de preinscripción, donde podrá expresar si el equipo de trabajo necesita capacitación para formular el proyecto de forma participativa, y luego llenar el formulario de presentación de proyectos conforme a las bases y condiciones de la convocatoria, y finalmente enviarlo por correo o entregarlo por mesa de entradas de Redes.
Las propuestas deberán abordar problemáticas de salud comunitaria vinculadas con la prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y sus determinantes, y contar con la participación de al menos un miembro del equipo de salud del centro de salud e integrantes de la comunidad local.

Las temáticas pueden estar vinculadas con la actividad física, la alimentación saludable, el tabaquismo y las adicciones, la prevención temprana de ECNT en adolescencia e infancia, adultos mayores, adherencia a tratamientos, recreación, medioambiente, redes sociales y apoyo en ECNT, perspectiva de género en el abordaje de ECNT, diversidad cultural en el abordaje de ECNT, embarazo de riesgo u otras que sean de interés para la comunidad vinculadas con este tipo de enfermedades.

Estos proyectos impulsados por la cartera sanitaria tienen por finalidad apoyar las múltiples y ricas experiencias desarrolladas por la propia comunidad, que son llevados adelante por los vecinos, las organizaciones sociales y los servicios locales de salud desde la propuesta inicial, hasta las acciones concretas en el territorio.

Temas relacionados

" // Page // no data