Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Provincia saluda a los Bomberos Voluntarios en su día y destaca los logros alcanzados para el sector

En el Día del Bombero Voluntario, el Gobierno de Río Negro, saluda y felicita a quienes día a día arriesgan sus vidas por la seguridad y el bienestar común de los rionegrinos.

Fecha: 2 de junio de 2015

Por su ardua lucha y su arriesgada profesión es que durante la actual gestión el Gobierno Provincial ha decidido brindarles históricos beneficios.

En este marco, el gobernador Alberto Weretilneck remarcó que “hemos tratado de ir devolviéndole a nuestros bomberos parte de todo lo que ellos brindan a la sociedad rionegrina en su conjunto, arriesgando todos los días sus vidas en una verdadera muestra de vocación y sacrificio”.

Cabe recordar que a partir de la reciente renegociación de contratos petroleros, se destinó a los Bomberos Voluntarios un monto total de $43.134.000 para equipamiento. El aporte fue entregado por el gobernador Alberto Weretilneck al presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Aníbal Tortoriello el pasado 10 de abril.

Con este aporte se comprarán un total de 73 vehículos, de los cuales 43 son autobombas de ataque rápido, de ataque rápido 4x4 y con escaleras de 10 y 15 pisos de altura.

A esta flota se suman dos vehículos Unimog para actividades de rescate y 10 camiones cisternas de gran capacidad. Asimismo, se incorporarán 30 camionetas doble cabina 4x4 de fabricación nacional cero kilómetro.

Cabe destacar que todas las unidades estarán equipadas con equipos autónomos, grupos electrógenos, equipos de rescate vehicular, motobombas y motocompresores.

Este fue sin dudas un hecho histórico para los bomberos rionegrinos, transformando a Río Negro en una de las provincias más destacadas en lo que hace a este nivel de equipamiento.

En este sentido, el gobernador Alberto Weretilneck remarcó que a partir de esta compra “no habrá una sola ciudad donde exista un cuartel de Bomberos Voluntarios sin una autobomba de máxima tecnología”.

Por otra parte, a través de Horizonte Seguros SA, la Provincia decidió brindar nuevas pólizas a 1.557 bomberos con cobertura por accidentes personales. Estas pólizas ascienden a un monto total de $3.000.000.

El seguro contempla invalidez por accidente por $300.000; asistencia médico farmacéutica por $20.000; hospitalización (3 días de espera) por $1.000 por día y hasta 180 días al año; muerte por accidente por $300.000 y gastos de sepelio por $4.000.

Además, el seguro incluye una cobertura por más de $500.000 para los 270 vehículos de la flota de Bomberos Voluntarios, entre los que se encuentran autobombas, cisternas, camiones y motovehículos.

Es importante recordar que la Provincia de Río Negro es una de las primeras en contratar este tipo de seguro y brindar una mayor protección a sus bomberos voluntarios, ya que al no ser empleados en relación de dependencia no poseen ART.

Además, por primera vez en la historia, se brindó a los trabajadores una nueva cobertura de salud y se avanzó en su incorporación al Régimen Previsional Solidario y Obligatorio de Vida e Incapacidad Total y Permanente y Sepelio y al seguro de atención médica integral a través del IPROSS.

Asimismo, el Gobierno aumentó las pensiones que cobran casi 400 Bomberos Voluntarios retirados, estableciendo que el monto del pago será equivalente al Salario Mínimo Vital y Móvil fijado por el Gobierno Nacional para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal de trabajo a tiempo completo.

Asimismo, entre sus medidas, el Gobierno eximió del pago de impuestos y contribuciones provinciales a las Asociaciones con sede en la Provincia, acción que también se tomó con relación a la Federación que las agrupa.

Más de $36.000.000 en aportes para el sector

En los últimos tres años, se aportaron más de $ 36.000.000 a los Bomberos Voluntarios de toda la provincia a través de Lotería y del acompañamiento ciudadano que se realiza mediante las facturas del servicio de energía eléctrica que brinda EDERSA.

En el caso de la Lotería, los aportes superaron los $23.300.000. El Gobierno decidió aumentar estos aportes, pasando del 4% al 9% del producido de la explotación de los juegos de azar.

Por otra parte, los aportes transferidos mediante la Ley EDERSA superaron los $12.600.000. Fue por iniciativa del Gobierno de Río Negro que se sancionó la normativa que incrementa los aportes en este concepto, prácticamente triplicándolos.

 

Temas relacionados

" // Page // no data