Los contratos contemplan la construcción del Salón Comunitario del Barrio del Trabajo; las refacciones en la Escuela Primaria Nº 19 y la cuarta etapa del tendido eléctrico y alumbrado del Distrito Vecinal Noreste. Por otra parte la apertura de sobres para la obra de la quinta y sexta etapa del tendido eléctrico en el Distrito Vecinal. Además se presentó el proyecto de la obra de ampliación de la Escuela Nº 285.
Por otra parte, Weretilneck adelantó además que el próximo 9 de junio se abrirán los sobres de la licitación de la obra de la Escuela N° 142 de María Elvira con un presupuesto oficial de $13.000.000. En tanto, el 17 de julio se llamará a licitación para la ampliación y construcción de los talleres del CET Nº 22 por $3.718.248; mientras que en los próximos dos meses se licitará la construcción de la totalidad del edificio, con un presupuesto estimado de $17.868.000.
En tanto, lo propio se hará con la ampliación de los talleres del CET 30 por $5.000.000.
Acompañaron al gobernador los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo; la secretaría de Planificación, Laura Perilli; el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento de la Policía de Río Negro, Leandro Capponi; el secretario de Trabajo, Miguel Contín; la secretaria de Desarrollo Institucional de Hirdrocarburos, Andrea Confini; el subsecretario de Infraestructura, Fernando Curetti y la delegada de Desarrollo Social, Analía Moro. También estuvieron presentes los legisladores Viviana Pereira, Facundo López, Rubén Lopez, y Jorge Barragán.
En la oportunidad Weretilneck sostuvo: “Son hechos y logros de un trabajo que venimos llevando adelante hace tres años y medio. Estas cosas no surgen porque estamos en una campaña electoral, sino que nacen por el trabajo planificado y coordinado de todas las áreas del Gobierno de la Provincia en todo el territorio provincial”.
Asimismo, destacó el trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y las cooperativas con el Distrito Vecinal Noreste que se traduce en el “acompañamiento a uno de los proyectos de acceso a la tierra de los trabajadores más importante que haya en la Argentina”.
“Con las firmas y la apertura de la licitación prácticamente todo el Distrito quedará con electricidad y con alumbrado público”, aseguró el Gobernador y sumó a los beneficios para la zona la construcción de la planta de tratamiento de agua de filtros rápidos construida por ARSA y la obra del Centro Administrativo Municipal que se encuentra al momento cerca del 30% de su ejecución.
“Esto demuestra el compromiso que seguimos teniendo con el Distrito Vecinal Noreste y el acompañamiento a todos los dirigentes de las cooperativas para seguir avanzando en el objetivo de concretar el sueño que nos propusimos hace varios años”, indicó.
Posteriormente, felicitó a los vecinos del barrio del Trabajo por la “perseverancia” en relación a la ampliación el Centro de Atención Primaria de la Salud, a partir del cual se obtuvo una mayor descentralización para la zona oeste de la ciudad.
Respecto a las obras educativas el Mandatario celebró las decisiones tomadas y se refirió a las situaciones edilicias de algunos establecimientos de la localidad haciendo especial hincapié en la Escuela N°247 de Balsa Las Perlas, “fallamos y hemos perjudicado a chicos en demasía”, sostuvo y adelantó que el lunes los alumnos estarán empezando las clases.
Inversiones en infraestructura educativa
Weretilneck adelantó además que el próximo 9 de junio se realizará el acto de apertura de sobres para la Escuela N° 142 de María Elvira con un presupuesto oficial de $13.000.000. Además recordó que ya se está empezando a trabajar en las obras de repavimentación de la Isla Jordán y la calle 10 que da al frente de dicho establecimiento educativo.
Asimismo, anunció que se tomaron dos decisiones que involucran al CET N°22. La primera de ellas es el llamado a licitación a partir del próximo 17 de julio para la ampliación y construcción de los talleres. Se trata de una obra de $3.718.248 que se ejecutará con fondos nacionales.
Mientras que con fondos provenientes de la renegociación de contratos petroleros se licitará dentro de los próximos 60 días la construcción de la totalidad del edificio, trabajos que demandarán un presupuesto estimado de $17.868.000.
“Con estas obras cumplimos con tener el CET N° 22 en las condiciones que el Ministerio definió que tienen que estar para esta etapa”, aseguró Weretilneck.
Por otra parte Weretilneck informó que en 45 días se estará publicando la licitación para la ampliación de los talleres del CET 30 por $5.000.000.
“Gracias por compartir esta mañana de logros para nuestra querida Cipolletti, relacionados con la tierra, el hábitat urbano, la educación pública y la vida comunitaria”, sostuvo, y adelantó que el próximo 4 de junio visitará las instalaciones de la secretaría de Hidrocarburos para proceder a la firma de contratos para la extensión de dos áreas petrolíferas.
“Esto indica que el desarrollo del petróleo en Río Negro no se quedó. Esto significará más previsibilidad, más puestos de trabajo, más ingresos por regalías, y fundamentalmente la posibilidad de que con esos fondos se puedan continuar haciendo obras públicas y adquiriendo equipamiento”, aseguró.
Más obras para los vecinos de Cipolletti
En primer término el Mandatario procedió a la firma del contrato para la refacción de la Escuela Nº19 por un monto de $569.609. La obra, adjudicadas a la firma Arroyo Quevedo Servicios, consiste en la realización de trabajos de reparación de la cubierta; reemplazo de carpinterías de acceso en aulas y la provisión de mesadas y muebles de guardado.
Además se readecuarán sanitarios y lavadero, y se ejecutaran nuevas capas aisladoras en sala de informática además de la reparación de cielorrasos en diferentes sectores.
Más tarde se procedió a la firma del contrato por la construcción del salón comunitario del barrio del Trabajo; obra adjudicada a la empresa SIA SRL que demandará una inversión de $4.994.502. Los trabajos incluirán la construcción de un SUM, un dispensario y la refacción del existente.
Posteriormente, Weretilneck asistió a la firma del documento correspondiente a la cuarta etapa del tendido eléctrico y alumbrado del Distrito Vecinal Noreste adjudicada a la firma Daniel Scrocca por un total de $815.835.
Los trabajos incluyen un tendido de 90 metros de una línea subterránea trifásica en media tensión; montaje de una subestación transformadora con transformador de 160 KVA con acometida subterránea; tendido de 850 metros de línea de baja tensión pre ensamblada sobre postes de madera tratada y columnas de hormigón armado fundadas, además de la instalación de 25 artefactos de 150 w de sodio de alta presión con su respectivo brazo metálico y un tablero para el comando y medición.
La obra beneficiará con energía eléctrica y alumbrado a un total de 48 lotes.
Luego de las firmas de los contratos se procedió a la apertura de sobres de la quinta y sexta etapa del tendido eléctrico en el Distrito Vecinal zona ex Helgueta y ex Camacho con la que se va a dotar de energía y alumbrado eléctrico a 176 lotes.
Siendo el presupuesto oficial de la obra es $2.354.966, fue una sola la empresa oferente. Se trata de Daniel Scrocca con una oferta de $2.708. 538.
Finalmente se presentó el proyecto de la obra de ampliación de la escuela Nº 285 de la ciudad. La misma tiene un plazo de ejecución de 12 meses y la apertura de sobres está prevista para julio.