Dicho agrupamiento es inlcuído al Escalafón del Personal de la Administración Pública de Río Negro, establecido por la Ley 1844.
El funcionario provincial también mostró su beneplácito por el pase a planta de 5.050 contratados provinciales, 150 de ellos pertenecientes al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
La iniciativa, que recibió el voto unánime de los parlamentarios rionegrinos, permitirá que queden establecidos, por estatuto, los deberes y derechos del personal que desempeña funciones en el Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (SPLIF). Al crear este agrupamiento se consideró, además, que el personal de supresión carecía de una carrera de combatiente dentro de la administración pública.
"Hoy se aprobó un proyecto más que importante para nuestro Ministerio. Hemos trabajado codo a codo con el personal del SPLIF para obtener este logro. Es un gran reconocimiento para quienes arriesgan sus vidas para proteger las nuestras y preservar nuestros recursos forestales", expresó Malaspina.
Agregó que "teníamos la necesidad de adecuar la legislación vigente a una nueva normativa que considere las diferentes y complejas actividades vinculadas al manejo del fuego, particularmente la reglamentación de todas las cuestiones atinentes a los recursos humanos pertenecientes al SPLIF".
Finalmente, consideró que "las tareas vinculadas al manejo del fuego requieren de una estructura organizativa particular que garantice la eficacia y eficiencia en la prevención de los incendios forestales. Reordenar al sector fue una promesa del gobernador Alberto Weretilneck, que hoy estamos cumpliendo".