Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Martín: "Atacan a los rionegrinos en vez de ayudar a destrabar la emergencia"

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, salió esta mañana al cruce de las críticas efectuadas por el diputado nacional del FpV, Jorge Cejas.

Fecha: 26 de mayo de 2015

Las mismas fueron en torno al denunciado destrato del Gobierno Nacional tras la postergación de la Declaración de Emergencia Agropecuaria por eventos climáticos adversos, para la fruticultura. Señaló en este sentido que toda la documentación requerida, incluyendo el Decreto provincial y los informes técnicos, fue presentada el 20 de abril.

"El Diputado falta a la verdad, por desconocimiento quiero pensar, no sólo al decir que no nos ocupamos de nuestros productores, cosa que venimos haciendo con creces en los últimos años, sino considerando que tenemos intenciones de generar conflictos con el Gobierno Nacional, cuando estamos reclamando justamente lo contrario, que es un trato considerado por parte de los funcionarios nacionales", enfatizó Martín.

En este sentido, ratificó que la documentación a la que se refiere Cejas fue presentada el 20 de abril por la Provincia a la Nación, con los tres requerimientos que cada pedido de Declaración de Emergencia exige: nota de elevación solicitando el tratamiento, Decreto provincial aprobado e informes técnicos de los eventos en cuestión."Todo está presentado y podemos demostrarlo", aseguró.

"Mal puede decir el Diputado que la documentación estaba incompleta y que se nos han solicitado tanto ampliaciones como incorporación de información o notas imprescindibles para el tratamiento de la misma, cuando existen las copias que certifican, con los sellos correspondientes, que todo fue elevado correctamente", ratificó.

Aclaró que "no tienen fundamento sus declaraciones negando que se haya pedido formalmente el tratamiento. Tengo en mis manos la solicitud enviada oportunamente al secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, pidiendo el tratamiento del Decreto 318".

"Sería importante, en todo caso, ver si el Parlamentario puede demostrar de la misma manera que la Nación solicitó tales ampliaciones. Que nos acerque las notas mediante las cuales nos reclamaron esos papeles si está tan seguro de que existen", reclamó.

Sobre el tema expresó que "no se pidió ninguna ampliación. Lo puedo asegurar. La nota fue presentada por mis funcionarios con fecha 20 de abril. La documentación necesaria para el tratamiento, que es el Decreto provincial firmado por el Gobernador, con los informes técnicos y la nota que yo mismo firmé solicitando tratamiento en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia, están hace tiempo en poder de las autoridades correspondientes".

"Aquí no hay ineficiencia de nuestros funcionarios ni de nuestra gestión en general, como aduce Cejas”, indicó Martín y agregó que "quizás, en vez de salir a defender lo indefendible, el Diputado debería usar su investidura para tratar de destrabar la emergencia y traer la solución que esperan los cientos de productores afectados".

Además, aclaró el Ministro, "Cejas debería saber, cuando habla de la falta del listado de productores afectados por la inclemencia, que tales datos pueden solicitarse una vez homologado el Estado de Emergencia en la zona afectada.

Previo a ello no tiene ningún sentido, ya que se declara en emergencia a la zona y no a los productores, los productores son los beneficiarios de dicha declaración o de la homologación".

Temas relacionados

" // Page // no data