Gobierno de rio negro
Logo de Contaduría General
General

Weretilneck: "Desde el primer día sabíamos que Catriel necesitaba un hospital nuevo y de jerarquía"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck,presidió esta mañana el acto de presentación del proyecto del nuevo hospital de Catriel, que demandará una inversión total de $133.980.120.

Fecha: 18 de mayo de 2015
En la oportunidad, se presentaron también las obras de ampliación y refacción de la escuela Nº 204 de la localidad y se entregaron aportes al intendente. Participaron del acto el intendente local, Carlos Johnston; el ministro de Salud, Fabián Zgaib; el secretario Gobierno, Elbi Cides; la secretaria del Medio Ambiente, Dina Migani; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo; y el delegado Zonal de Educación, Ernesto Acebal.

Al inicio del acto, el Mandatario agradeció a los presentes y sostuvo que “uno de los temas que debemos tener en cuenta cuando se define el uso de los recursos es que el dinero sea bien utilizado y tenga como objetivo central mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Asimismo, aseguró que “para poder garantizar el derecho a la salud y a la educación hay tres pilares fundamentales: los recursos humanos, la infraestructura y el equipamiento”.

Asimismo, continuó: “Cuando el Estado no coordina estos tres puntos es cuando el sistema falla”. Weretilneck explicó que Catriel cuenta con ciertas particularidades que la hacen diferente a otras ciudades de la Provincia. Entre ellas, destacó la característica de ciudad limítrofe; la excesiva distancia que la separa de su hospital de derivación; los peligros asociados al gas y petróleo; y su ubicación sobre rutas nacionales con alto grado de accidentes.

 “Si uno analiza estas variables, se da cuenta de que la ciudad necesita un hospital diferente; es por eso que desde el primer día de gobierno sabíamos que Catriel necesitaba un hospital nuevo y de jerarquía”, expresó. También, destacó la importancia de la renegociación petrolera y explicó que, gracias a dicha iniciativa, la obra en cuestión cuenta con fecha de inicio y de finalización; mientras que de otro modo se hubiese ejecutado en etapas. “Hoy estamos haciendo público un proyecto en el que venimos trabajando desde hace ocho meses, y el 16 de julio vamos a estar acá, juntos, abriendo las ofertas”, aseguró.

“Este hospital no sólo va a ser nuevo desde lo edilicio, sino que tecnológicamente contará con lo mejor que hay en el país. Es una reivindicación para con Catriel, por todo lo que ha entregado a la Provincia para que sean posibles otras obras en otras ciudades”, dijo. Respecto a los trabajos en la escuela, manifestó su beneplácito de poder estar compartiendo con la comunidad educativa y subrayó la satisfacción de haber cumplido.

En ese sentido, adelantó que dentro de un mes y medio está terminado el proyecto de la Escuela Primaria Nº 195, obra que contará con una inversión de $19.000.000. Para finalizar, felicitó y reconoció la labor de los técnicos de la cartera sanitaria y educativa.

“Uno puede tomar la decisión, pero luego hay un trabajo que sí o sí lo deben hacer quienes se han capacitado en esto, y gracias a ellos hoy estamos cumpliendo con muchas luchas de los catrilenenses”, finalizó.

Por su parte, el Jefe Comunal calificó la jornada como “un día muy especial para la localidad”, y sostuvo: “Catriel ha dejado de estar exento a las políticas de la Provincia.

El Gobernador Weretilneck ha recorrido las localidades, parajes y cada ciudad de nuestra querida Provincia y en cada lugar ha dejado una huella”.

Asimismo, recordó que en la localidad más del 40% de la población no cuenta con mutual de salud y que, por lo tanto, la iniciativa del nuevo nosocomio “es una política que hace a la integración y al federalismo”.

Respecto a las obras del edificio educativo, celebró la decisión del Gobernador de otorgar libertad a los intendentes con lo que respecta al manejo de fondos: “Catriel debe estar orgulloso con las obras logradas hasta aquí y con las que están por venir”.

Durante el acto, el Mandatario provincial entregó además dos aportes, por un total de $452.980 para refacciones edilicias en las escuelas Nº 204 y el CEM Nº21.

Detalles de la obra del hospital

El secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, brindó detalles técnicos de lo que será el nuevo hospital de la localidad de Catriel y adelantó que la apertura de sobres está prevista para el próximo 16 de julio. La obra tiene un plazo de ejecución de 900 días.

“Para nosotros es un día muy especial por lo que significa para la localidad, que después de tantos años la Provincia haya tomado la decisión de darle preponderancia a la construcción de hospitales”, explicó.

 “Es loable desde el punto de vista político decidir construir un hospital”, dijo el funcionario y desatacó que el proyecto haya sido desarrollado íntegramente por rionegrinos. “Es una satisfacción poder dar una respuesta que Carlos estaba esperando tanto en materia sanitaria como educativa”, manifestó.

Posteriormente, los arquitectos a cargo de la obra proyectaron una presentación, en la que se explicó que el futuro centro de salud contará con una superficie total de 6.600 metros cuadrados, de los cuales 6.400 serán cubiertos.

De acuerdo a lo explicado, está previsto que el hospital de complejidad IV funcione en una sola planta en las que se emplazarán, entre otras, las áreas de cirugía, consultorios externos, internación, rehabilitación, vacunatorio, laboratorio, farmacia, área de imágenes, unidad de vigilancia intermedia, nursery y enfermería. La obra incluye además los trabajos de cerramiento, los trabajos exteriores y la construcción del estacionamiento para personal, y una inversión en equipamiento cercana a los $8.000.000.

Cabe destacar que parte del equipamiento incluido en el pliego estará instalado al momento de la inauguración.

Obras en la escuela Nº 204

Por su parte, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, adelantó que la obra de la escuela demandará una inversión de $19.907.032 y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.

La publicación de la licitación está prevista para el próximo 23 de mayo y la apertura de sobres, para junio. Carrizo explicó que los trabajos incluirán una superficie total de 1.967 metros cuadrados, que incluyen la construcción de una planta alta. ?“Hace muchos años venimos con un reclamo por parte de la comunidad, y esta escuela permitirá una propuesta pedagógica distinta”, finalizó.

Temas relacionados

" // Page // no data